Las mejores empresas de descuento de pagarés

descuento de pagares

A la hora de conseguir liquidez a corto plazo, muchas pymes y autónomos recurren a empresas de descuento de pagarés para buscar financiación debido a las restricciones al crédito que muchas entidades bancarias han puesto en los últimos años. Además, el descuento elimina trámites y minimiza el riesgo ante una hipotética bajada de la actividad que dificulte … Leer más

Cómo negociar pagarés para conseguir más dinero

como negociar pagares

La negociación de pagarés es un concepto que no pueden pasar por alto las empresas y los profesionales que necesiten conseguir liquidez a corto plazo. Sin embargo, la mayoría de las compañías que buscan financiación se limitan a buscar empresas de descuento de pagarés y dejar en sus manos todo el proceso de descuento. Y siempre se queda dinero por el camino.

Leer más

¿Cuál es la diferencia entre pagaré y letra de cambio?

Diferencia entre pagaré y letra de cambio

Antes de comenzar debemos dejar claro y definir qué es un pagaré exactamente. Un pagaré no es más que un documento contable mediante el cual una persona o empresa se compromete a pagar a una segunda persona (física o jurídica) una cantidad de dinero acordada en un tiempo determinado. Este título de crédito, cada día … Leer más

¿Descuento de pagarés sin recurso o con recurso?

¿Descuento de pagarés sin recurso o con recurso?

Tal y como analizamos en profundidad en el artículo sobre el descuento de pagarés, este método financiero permite a cualquier persona, tanto física como jurídica, obtener liquidez de manera inmediata sin aumentar ni su deuda ni el riesgo (siempre y cuando elija el modo de descuento de pagarés sin recurso). Con esta operación, un banco o entidad financiera adelanta al beneficiario de un pagaré el importe del mismo (descontando los intereses o la comisión) a cambio de ceder a esta entidad los derechos de cobro.

Leer más

¿Qué es el descuento de efectos?

Qué es el descuento de efectos

El descuento de efectos, también conocido como descuento comercial, es una de las prácticas más utilizadas por las empresas para conseguir liquidez a corto plazo mediante su propia actividad y sin aumentar su deuda. Sin embargo, antes de entrar en la definición propiamente dicha para ver en qué consiste el descuento de efectos, debemos entender qué es un efecto comercial para entrar en profundidad en su descuento.

De manera sencilla, podemos definir los efectos comerciales como aquellos documentos que acreditan la existencia de una deuda a favor de una empresa con un aplazamiento en el pago. Es decir, estos documentos acreditan que una empresa tiene derecho al cobro de una determinada cantidad y que podrá hacerlo efectivo después del plazo indicado.

Leer más