Cómo negociar pagarés para conseguir más dinero

como negociar pagares

La negociación de pagarés es un concepto que no pueden pasar por alto las empresas y los profesionales que necesiten conseguir liquidez a corto plazo. Sin embargo, la mayoría de las compañías que buscan financiación se limitan a buscar empresas de descuento de pagarés y dejar en sus manos todo el proceso de descuento. Y siempre se queda dinero por el camino.

Leer másCómo negociar pagarés para conseguir más dinero

Las mejores empresas de descuento de pagarés

descuento de pagares

A la hora de conseguir liquidez a corto plazo, muchas pymes y autónomos recurren a empresas de descuento de pagarés para buscar financiación debido a las restricciones al crédito que muchas entidades bancarias han puesto en los últimos años. Además, el descuento elimina trámites y minimiza el riesgo ante una hipotética bajada de la actividad que dificulte hacer frente a los préstamos.

Cada día son más las empresas de descuento de pagarés que ofrecen este servicio en España, por lo que hemos hecho un repaso al mercado para realizar este listado en el que destacamos 10 compañías que ofrecen productos y servicios financieros para pymes y autónomos, no sólo descuentos, sino también herramientas como el confirming, el factoring o el anticipo de facturas. Todas ellas cuentan con página web y atención al cliente por internet y teléfono.

En este repaso podemos ver empresas con un gran recorrido en España, como Famisa, Novicap o Gedesco, compañía que analizamos en profundidad en nuestro artículo ‘Gedesco, ¿la mejor opción para el descuento de pagarés?‘. Pero también encontramos otras opciones más nuevas y quizás menos conocidas como Pagarés Ya, que se está abriendo hueco en el mercado a fuerza de saber hacer en el campo del pagaré bancario.

Gedesco

GedescoGedesco es posiblemente una de las empresas de descuento de pagarés más conocidas en España por su repercusión mediática. Aunque es conocida por este servicio, esta empresa también ofrece otros productos financieros para otorgar liquidez inmediata a cualquier compañía, como el anticipo de facturas. Estos productos tienen un interés que parte desde el 3,75% nominal anual. En su cartera encontramos servicios como el factoring, el descuento de pagarés, el confirming, el factoring internacional o el anticipo de certificaciones. También anuncia préstamos amortizables a seis meses al 0% de interés para el pago de impuestos, adquirir stock o financiar ventas, entre otros supuestos.

Debido a su solvencia y reputación es una de las compañías más fiables del mercado. Si quieres conocer sus condiciones, utiliza nuestro simulador de descuento de pagarés con Gedesco, donde podrás realizar una simulación con datos reales para descontar pagarés o adelantar facturas e, incluso, recibir una propuesta comercial.

simulador de descuento de pagarés con gedesco


BORROX

borrox

BORROX es una empresa de origen nacional especializada en dar soluciones online para empresas con problemas de liquidez. Se establece en el mercado español como complemento y alternativa a la financiación bancaria, ofreciendo soluciones rápidas y adaptadas a cada cliente. El modelo de BORROX está sostenido sobre cuatro pilares fundamentales: transparencia en los costes, rapidez en la gestión, compromiso con los proyectos y fidelidad con el cliente.

Su equipo está formado por especialistas en el sector y ofrece cobertura en todo el territorio nacional, a través de una plataforma online accesible las 24 horas. El objetivo principal de BORROX es proporcionar liquidez a empresas e instituciones españolas para impulsar el crecimiento de las mismas. Entre sus servicios destacan el descuento de pagarés, el anticipo de facturas o el confirming financiero.

simulador descuento de pagare con borrox


Corfisa

CorfisaEsta compañía madrileña, aunque de ámbito nacional, ofrece a sus clientes descuento de pagaré, factoring, anticipo de facturas y descuento de letras y otros títulos valores, incluyendo descuento de certificaciones públicas. Corfisa ofrece, además, servicios para pymes como préstamos, anticipo de contratos o avales técnicos. Cuenta con delegaciones en Madrid, Barcelona y Sevilla.


Crealsa

CrealsaCrealsa está fuertemente especializada en el descuento de pagarés, tanto a la orden como no a la orden, con recurso y sin recurso. Cuenta con un servicio de descuento online para que cualquier empresario pueda acceder a este modelo de financiación sin moverse de su oficina. En su web ofrece un servicio de búsqueda mediante el CIF para que cualquier compañía pueda saber de manera rápida y sencilla si su cliente cuenta con línea de crédito con ellos. Crealsa tiene su sede social en Valencia y cuenta con delegación en Madrid. Esta empresa también realiza descuento de pagos domiciliados.


Famisa

FamisaFamisa promete descuento de pagarés en 24 horas, sin límite de cantidad, sin gastos de estudio y sin retenciones. Para ello el cliente sólo tiene que enviar la documentación por fax o correo electrónico (pagarés y facturas) y esperar la respuesta afirmativa de la compañía. Esta respuesta tiene lugar en un máximo de 24 horas, aunque por lo general ocurre durante la misma mañana. Si la propuesta es aceptada, el cliente cobrará en un máximo de 24 horas la cantidad acordada. Famisa está en el mercado desde 1965 y ya cuenta con una cartera de más de 3.000 clientes y más de 16.000 operaciones realizadas.


Ficomsa

FicomsaFicomsa destaca como referente entre las empresas de descuento de pagarés, aunque también ofrece otros servicios para empresas como factoring (incluyendo factoring a la exportación) o confirming. También realiza anticipo de certificaciones o facturas de administraciones públicas y cuenta con un servicio de asesoramiento corporativo integral. Ficomsa tiene delegaciones en A Coruña, Barcelona, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Valencia y Valladolid y cuenta con agentes en toda España.


Fideco

fidecoFideco es una empresa especializada en el descuento de pagarés y factoring con más de 50 años de experiencia. Se distingue por su seriedad y rapidez, ya que en un plazo máximo de 24 horas desde la aprobación, transfiere el dinero. Sus servicios se prestan en toda España, no computando en la CIRBE. Fideco, además, atiende a los clientes de forma directa y personal, asesorándoles en todo lo relativo a los cobros con sus clientes.


Finanzarel

FinanzarelFinanzarel se define como una empresa de anticipo de facturas y descuento de pagarés sin avales, sin Cirbe, flexible y en 48 horas. Además, ofrece a sus clientes la posibilidad de subastar sus facturas y pagarés entre inversores profesionales para obtener el mejor precio por ellas. Y es que esta empresa permite a inversores particulares invertir en facturas y efectos comerciales a corto plazo de grandes empresas, desde un mínimo de 250 euros por efecto. Asimismo, Finanzarel también financia contratos y órdenes de compra.


Novicap

NovicapNovicap se presenta al mercado con un punto de vista más innovador. Operando a través de su plataforma digital, esta empresa permite a los clientes subir sus facturas a través de internet y venderlas entre los inversores profesionales que trabajan con esta compañía. Según la empresa, los inversores proporcionan hasta el 90% del valor nominal de la factura en apenas un día hábil. El 10% restante se abona tras el vencimiento de la factura, cuando el cliente la pague a Novicap. En ese momento se retienen los costes. Esta empresa opera sin comisiones ocultas, sin garantías personales y sin afectar a la Cirbe.


Pagaralia

PagaraliaPagaralia se especializa básicamente en el descuento de pagarés sin recurso y el anticipo de facturas y certificaciones. Las operaciones de descuento se realizan, como adelantamos anteriormente, sin recurso. Gracias a ello, la entidad financiera no podrá reclamar a su cliente en caso de impago, sino que tendrá que hacer frente al mismo y gestionarlo directamente con el emisor del pagaré. En Pagaralia, además, acepta pagarés emitidos por empresas de rating bajo por su alta probabilidad de producir impagados, un riesgo que no todas las entidades asumen.


Pagarés Ya

Pagarés YaNacida en 2014, Pagarés Ya es una de las compañías más jóvenes e innovadoras en este sector. Gracias a su sistema de análisis, equipo de asesores y socios financieros, puede conseguir crédito y liquidez a las pymes a través del descuento de pagarés. Una vez que el cliente se pone en contacto con la compañía, los expertos de Pagarés Ya analizan el pagaré sin costes ni compromisos, paso previo para que los inversores presenten sus propuestas de financiación. La compañía promete un descuento ventajoso a través de un inversor en un plazo de 24 horas.


Savia Financiación

Savia FinanciaciónLa última compañía de este repaso a las empresas de descuento de pagarés es Savia Financiación, que ofrece liquidez a empresas, pymes y autónomos mediante el anticipo de facturas y el descuento de pagarés y otros títulos valores. Esto incluye el descuento de letras de cambio y de pagos domiciliados. En cualquier caso, el cliente debe remitir la copia y del pagaré y de la factura a la compañía para que ésta, en un plazo de 24 horas, comunique la resolución de la operación y sus condiciones. Si el cliente acepta las condiciones recibirá el dinero en 24 horas desde la firma del contrato privado de cesión de efectos. Entre sus otros productos destaca la línea de pago a proveedores o el anticipo de certificaciones públicas.

simulador de descuento de pagarés con gedesco

Pagaralia y Urgialis, ¿cuál interesa para descontar pagarés?

Pagaralia y Urgialis

En este artículo abordaremos todo lo relacionado con el descuento de pagarés a través de Pagaralia y Urgialis, dos de las compañías más importantes que existen en la actualidad en lo relacionado con esta modalidad de producto financiero para conseguir financiación a corto plazo.

Descuento de pagarés a través de Pagaralia

Pagaralia permite obtener liquidez en un plazo no superior a 24 horas a través de empresas poseedoras de un rating financiero bajo. Asimismo, la compañía efectúa los descuentos en todos y cada uno de los sectores, incluyendo el de la Promoción Inmobiliaria y el de la Construcción.

Las características de los descuentos de pagarés por medio de Pagaralia son los siguientes:

  • Exclusividad: No se reciben impagados en las cuentas de los clientes. Los descuentos que ofrece la compañía son sin recurso, o sea, si el pagaré no fuera atendido una vez llegada su fecha de vencimiento, solamente por haber contratado a Pagaralia, el cliente queda completamente blindado ante cualquier tipo de reclamaciones que se puedan presentar contra él.
  • Pagaralia se encarga de asegurar operación por operación, lo cual la diferencia del tradicional seguro de crédito.
  • Los clientes de la compañía no sufren indemnizaciones ni reclamaciones en caso de que se presenten impagos. Pagaralia se encarga de todo.
  • El balance de las empresas mejora ostensiblemente, al igual que sus ratios financieros.
  • Los clientes reciben asesoría completa en todas sus futuras operaciones relacionadas con descuentos de pagares toda vez que Pagaralia cuenta con un departamento de análisis de riesgo con amplia experiencia en el sector.

Descuento con Urgialis

Urgialis es otra de las empresas de descuento de pagarés más importantes en la actualidad que se enfoca principalmente en la financiación y apoyo a pymes y autónomos.

Urgialis se cimienta en los siguientes principios esenciales, a saber:

  • Inmediatez: Este principios se basa en la necesidad de liquidez por parte de pymes y autónomos con el fin de hacer frente a sus pagos pendientes. La gran ventaja de los descuentos de pagarés a través de Urgialis es que la compañía anticipa el cobro de los pagarés para así poder obtener liquidez en un término no superior a las 24 horas.
  • Importe sin límite: Urgialis no establece límite alguno a la hora de descontar pagarés, a diferencia de los límites que normalmente pone el sistema bancario tradicional. También se puede descontar cualquier cantidad, las líneas de descuento no se llenan por completo con esta compañía.
  • Inexistencia de riesgo: No se exige que los clientes avalen sus diversas operaciones, en otras palabras, Urgialis no pide a sus clientes ningún tipo de garantía para cubrir un eventual impago o devolución del pagaré, como sí sucede con los bancos que exigen avales para proceder con la operación.
  • No existen costes extras o adicionales: Es común tener que contratar servicios adicionales al descontar papel a través del sistema bancario. Nos referimos a servicios o productos tales como seguros, tarjetas de crédito, etc., haciendo que los clientes incurran en gastos adicionales que no necesitan. Con Urgialis, no se requiere contratar nada adicional, ni productos ni servicios de ninguna clase, evitando gastos indeseados.

Una vez vistas las ventajas de Pagaralia y Urgialis, te invitamos a visitar nuestros otros enlaces y secciones con más información siempre actualizada sobre este tema. En otros artículos te contamos más detalles sobre Gedesco o empresas como Crealsa, Famisa y Corfisa. Asimismo, si quieres directamente saber cuánto podrías recibir por tus pagarés, entra en nuestra calculadora de descuento de pagarés y haz la prueba sin compromiso.

Crealsa, ¿una buena opción para descontar pagarés?

crealsa

Crealsa ofrece una diversa gama de productos en lo relacionado con el descuento de pagarés. En este artículo vamos a analizar los dos más importantes: descuento de pagarés a la orden y no a la orden. Si tienes dudas de qué es un pagaré a la orden y no a la orden te recomendamos leer el artículo que te enlazamos antes de seguir adelante.

¿Cómo descuento pagarés a la orden con Crealsa?

El descuento de este tipo de pagaré es muy sencillo ya que es transmisible por endoso, así que se trata de un verdadero instrumento de crédito que hace mucho más fáciles las operaciones mercantiles de cualquier índole.

Una de las especialidades de Crealsa es precisamente el descuento de pagarés a la orden a aquellas personas o empresas que necesitan anticipar el cobro correspondiente para así financiar su circulante. El proceso es rápido y fácil, ya que con Crealsa todo se realiza completamente online.

¿Y si el pagaré es NO a la orden?

Para descontar pagarés de este tipo, se requiere una notificación al emisor del pagaré de forma fehaciente, y si éste no expresa su oposición luego de que recibe la comunicación correspondiente, se entenderá como consentida. A través de su servicio online, con Crealsa es posible realizar este trámite de cesión de forma fácil y rápida, descontando a sus clientes durante el mismo día aunque se trate de pagarés NO a la orden.

Sobre su conveniencia debemos decir que Crealsa es una empresa con una larga trayectoria en el mercado de los servicios financieros, con productos sin Cirbe, rápidos y sin gastos de estudio. Además pagan de manera rápida. Por lo tanto, es una empresa 100% fiable que puedes utilizar para conseguir liquidez a corto plazo.

Una vez vistas las ventajas de Crealsa te invitamos a visitar nuestros otros enlaces y secciones con más información siempre actualizada sobre este tema. En otros artículos te contamos más detalles sobre Gedesco o empresas como Famisa y Corfisa. Asimismo, si quieres directamente saber cuánto podrías recibir por tus pagarés, entra en nuestra calculadora de descuento de pagarés y haz la prueba sin compromiso.

Descuento de pagarés en Famisa o Corfisa, ¿cuál interesa?

Descuento de pagarés en Famisa o Corfisa

A la hora buscar una compañía financiera para realizar descuento de pagarés, lo más importante es tener siempre al alcance un listado con las principales empresas de descuento de pagarés que existen en el mercado y en las cuales podemos confiar a ojos cerrados a la hora de llevar a cabo la operación que estamos necesitando.

En este artículo hablaremos de dos de las compañías más importantes en España, Famisa y Corfisa, incluyendo las ventajas y características de cada una de ellas a la hora de realizar el descuento, para que así podamos decidir más fácilmente cuál es la que más nos conviene o se ajusta de mejor forma a nuestras necesidades particulares.

Pero si quieres directamente saber cuánto podrías recibir por tus pagarés, entra en nuestra calculadora de descuento de pagarés, que operamos en colaboración con Gedesco, y consigue una valoración sin ningún tipo de compromiso.

Famisa: descuento de pagarés con rapidez

Famisa es una de las compañías en el mercado del descuento de pagarés que se distingue principalmente por su rapidez en el proceso. Al realizar el descuento tiene un límite de importe que se establece de acuerdo a la solvencia o garantías con las que cuente el emisor, situación que Famisa evalúa directamente a la hora de determinar el importe máximo a descontar.

Una de las grandes ventajas de esta compañía es que el descuento de pagarés no tiene costes de apertura ni gastos de intervención por firmas de pólizas. Tampoco requiere la apertura de otros productos: el cliente sólo paga por la operación en la que se encuentra interesado. Otro aspecto positivo es que el análisis y el estudio de viabilidad no genera un compromiso para los clientes, independientemente de que se formalice o no la operación correspondiente.

La documentación básica que se debe aportar para el descuento pagares a través de Famisa son la fotocopia del pagaré como tal y las fotocopias de las facturas que originan los pagos. Famisa anticipa solamente los pagarés que no sobrepasan los 180 días desde la fecha de emisión hasta la de vencimiento.

Corfisa: sin riesgo bancario

Corfisa es otra compañía dedicada al descuento de pagarés que ofrece unas atractivas ventajas a sus clientes debido a su extensa experiencia profesional en este campo. La primera ventaja es que sus clientes reciben respuesta a sus propuestas en menos de 24 horas y una vez aprobadas, la operaciónse ejecuta de forma inmediata y bajo la fórmula que el cliente elija.

Otra gran ventaja de Corfisa, quizás la más importante para muchos, es que su descuento comercial se efectúa sin riesgo bancario , o sea, los importes que se descuentan no incrementan el riesgo bancario que asume la empresa. Por otro lado, y al igual que Famisa, no existen costes adicionales ni se exige suscribir pólizas o presentar avales financieros. El procedimiento consta de 4 pasos:

  • Envío de las fotocopias del efecto y de las correspondientes facturas.
  • Análisis del riesgo que supone cada operación.
  • Comunicación del resultado y envío de propuesta de contrato al cliente incluyendo las condiciones económicas.
  • Firma del contrato y realización del endoso del efecto y el pago.

Estas son las características y ventajas del descuento de pagarés a través de Famisa y Corfisa. En otros artículos analizamos más compañías que destacan por la calidad de su servicio y su larga trayectoria y experiencia en el ramo, como Gedesco o Crealsa.

Cuáles son los gastos por un descuento de pagarés

gastos descuento de pagares

Los gastos derivados de realizar un descuento de pagarés pueden variar mucho en función de si tramitamos el descuento en una entidad bancaria o en una entidad financiera, como por ejemplo Gedesco, quizá la más conocida de España (aunque existen otras empresas de descuento de pagarés con servicios muy similares).

Y es que, por lo general, cuando se acude a otra financiera estamos reconociendo de alguna manera que en la banca tradicional nos han negado el descuento.

Pero los gastos también dependerán del riesgo de la operación, las comisiones, el tipo de interés aplicado, el plazo de vencimiento del pagaré y otras características o condiciones como puedan ser las garantías de pago que ofrece el librador.

Los gastos más comunes por descuento de pagarés

  • Los que se cobran por el estudio de la operación.
  • Por gestión de cobro, si este es domiciliado o no, cobros aceptados o no, etc.
  • Gastos por devolución de efectos (por impagos).
  • Intereses aplicados por adelantar el pago.

En algunas financieras únicamente se tiene en cuenta para fijar los gastos la solvencia del emisor y el plazo de vencimiento del pagaré. En este caso se valoraría el riesgo de la operación teniendo en cuenta estas dos características y en función de ellas se establecerán tanto los gastos como el tipo de interés (algunas empresas retienen un porcentaje del monto total hasta la fecha de vencimiento).

Las entidades bancarias tienen niveles de exigencia mucho más altos y no suelen coger papel sobre el que haya alguna duda de impago. Esta mayor exigencia tiene su parte positiva en el tipo de interés aplicado, ya que suele estar entre un 4% y un 8% anual. En cualquier caso tanto las comisiones como el tipo de interés que nos apliquen puede depender de las herramientas de negociación que tengamos: si el emisor del pagaré es una empresa solvente y nosotros nunca hemos tenido impagos seguro que podemos ajustar los gastos a la baja.

Si quieres saber cuánto recibirás por tus pagarés, utiliza nuestra calculadora de descuento de pagarés y tarifica cuánto podrías recibir sin ningún tipo de compromiso.

¿Cuál es la diferencia entre pagaré y letra de cambio?

Diferencia entre pagaré y letra de cambio

Antes de comenzar debemos dejar claro y definir qué es un pagaré exactamente. Un pagaré no es más que un documento contable mediante el cual una persona o empresa se compromete a pagar a una segunda persona (física o jurídica) una cantidad de dinero acordada en un tiempo determinado. Este título de crédito, cada día más utilizado para transacciones comerciales, también puede emplearse en operaciones de compra-venta o, entre otros usos, para garantizar mercancías.

Por su parte, una letra de cambio es un documento mercantil que implica una obligación de pago de una cantidad de dinero una vez finalizado un plazo establecido en el mismo. Una definición muy similar y que a menudo lleva a equívocos. En este título intervienen varias personas, físicas o jurídicas, que van desde el acreedor hasta el beneficiario, pasando por el deudor, figuras de las que puedes encontrar más información en este otro artículo sobre la letra de cambio.

El pagaré, cuando se utiliza en operaciones comerciales, tiene un carácter muy similar al de la letra de cambio, aunque existen algunas diferencias que distinguen ambos títulos. Aunque ambos documentos sirven para acreditar la obligación o el deber de pagar una suma de dinero, el pagaré se ha ido imponiendo de manera clara a la letra de cambio, documento que está prácticamente en desuso.

Diferencia entre pagaré y letra de cambio

Las primeras diferencias las encontramos en la propia definición. Mientras un pagaré es un documento privado firmado entre dos personas (la que se compromete a pagar y el beneficiario del pago), la letra de cambio es un documento oficial timbrado por el Estado, en el que encontramos tres participantes: el que emite la letra, el deudor y el beneficiario (aunque el asunto se complica en el caso del descuento de pagarés tras un endoso).

Otra diferencia, quizá la más importante, reside en el emisor del documento. Mientras que en el pagaré es el propio deudor el que emite el título de crédito, en la letra de cambio esa responsabilidad recae en el acreedor. Además, en la letra de cambio no están admitidos los intereses, algo que sí ocurre en el pagaré.

Por último, el pagaré puede definirse como la promesa que una persona hace de pagarle una suma de dinero a otra persona, mientras que la letra de cambio se entiende como una obligación. Es decir, una persona le da una orden a una segunda para que pague una cantidad a una tercera. Esta contraposición entre promesa y obligación marca otra de las grandes diferencias entre ambos documentos.

Quién es el endosante de un cheque o un pagaré

endosante

En el endoso de un cheque o pagaré intervienen dos personas: el endosante, figura que hoy nos ocupa, y el endosatario. Cada uno de ellos tiene un rol bien definido, y en este artículo nos enfocamos en describir quién es el endosante y cuáles son sus facultades.

Qué es el endoso

Cuando se habla del endoso se hace referencia a una cláusula que se escribe en el revés de un cheque o pagaré y que pasa los derechos del mismo desde el tenedor (o endosante), a un tercero.

El endoso se puede hacer especificando el nombre de la persona a la que se le pasan los derechos (endosatario) o dejando en blanco dichos datos. Si se emplea la última forma, se entiende que el cheque o pagaré es responsabilidad del portador y este puede cumplir con las obligaciones consecuentes, o, si lo desea, endosarlo a nombre de un tercero.

A partir de ese momento, el endosatario asume la obligación de pagar la letra o cobrar el cheque ante la agencia bancaria correspondiente. Este procedimiento de cesión de derechos es el que suele utilizarse para el descuento de pagarés.

Sin embargo, puede darse el caso de que un cheque o pagaré no pueda ser endosado y es cuando en su reverso tiene escrita la frase “No endosable”. En estos casos solo puede ser cobrado por la persona cuyos datos aparezcan en la parte frontal del mismo.

 

 

Quien es el endosante de un cheque o pagaré

De la definición anterior es fácil deducir quién es el endosante. Este no es más que la persona que emite el cheque o la actual propietaria del mismo, y quien a través de su firma lo traspasa a otra persona. Por cierto, la figura de endosante también es conocida como liberador o titular.

Expliquemos esto con un ejemplo: Pedro va a endosar un cheque a nombre de Juan. En ese caso, emite el cheque y en la parte posterior del mismo escribe en letra clara y legible un texto como este: “Páguese a Juan Álvarez”.

En nuestro ejemplo, Pedro es el endosante o titular y Juan el endosatario. Por tanto, Juan es quien puede hacer efectivo el cobro o depósito en su cuenta de la cantidad establecida en el cheque.

Facultades del endosante

Entre las principales facultades del endosante de un cheque o pagaré se encuentran:

  • Incluir en el reverso del cheque o pagaré, junto con los datos del endoso, la fecha en la que realiza la entrega. Sin embargo, debemos acotar que la fecha no es obligatoria y queda a elección del endosante si la escribe o no.
  • El endosante se libra de la responsabilidad de que el endosatario acepte o no el cheque y realice el pago o cobro correspondiente.
  • Prohibición de endosar nuevamente el cheque o pagaré
  • No puede levantar protestos.

Qué es un pagaré bancario y cómo funciona

pagare bancario

Si nos centramos en la definición de pagaré sin más preámbulos, podemos definir el pagaré bancario como un título de crédito, es decir, un documento legal, mediante el cual personas -ya sean físicas o jurídicas- se comprometen a abonar una cantidad de dinero determinada a otra persona -física o jurídica- en un momento fijado en el propio pagaré.

Este tipo de documento es muy utilizado por empresas para realizar compras y adquisiciones de bienes o servicios. Mediante el pagaré, el que compra -que se convierte en deudor- se compromete con el beneficiario a realizar el pago de la cantidad acordada una vez alcanzada la fecha de vencimiento. Es lo que se conoce como una promesa de pago.

Dicha fecha de vencimiento es acordada por ambas partes. Aunque no existe un patrón predefinido, por lo general el pagaré bancario se utiliza para realizar pagos a corto plazo. ¿Los más frecuentes? 30 60 y 90 días. Una vez alcanzada la fecha de vencimiento, la entidad bancaria del deudor realizará el pago del importe indicado en el documento en la cuenta del beneficiario.

El descuento como forma de financiación

Un concepto muy ligado a lo anterior es el descuento de pagarés, que no es más que una herramienta para adelantar el cobro de dicho documento antes de que se produzca la fecha de vencimiento. Para ello se utiliza el endoso, es decir, la cesión del derecho de cobro de dicho pagaré a otra entidad bancaria, que adelantará el importe indicado en el pagaré al beneficiario -menos una comisión y unos intereses acordados- a cambio de adelantar dicho pago. Para profundizar en este tema aconsejamos leer otros artículos, como ‘Qué es el descuento de efectos‘, ‘Qué es el descuento de pagarés‘ y, por último, cuáles son ‘Las mejores empresas de descuento de pagarés‘.

Pero, ¿qué ocurre si llega la fecha de vencimiento y el deudor no realiza el abono de la cantidad indicada en el pagaré? En ese caso, el beneficiario podrá acudir a un notario, que dará fe de que dicho documento no ha sido abonado, lo que dará al beneficiario total libertad para emprender las acciones judiciales que considere necesarias para reclamar su dinero. Si ha habido un endoso previo, será el nuevo poseedor de los derechos de cobro quien podrá emprender dicho procedimiento judicial.

¿Qué ventajas ofrece un pagaré bancario?

La utilización del pagaré bancario como forma de pago ofrece multitud de ventajas para ambas partes. En el caso del deudor, el hecho de establecer un periodo de tiempo entre la fecha de adquisición de los bienes o servicios y la fecha de pago, permite acumular el dinero suficiente para satisfacer la deuda sin necesidad de acudir a una entidad bancaria. Esto es especialmente relevante en el caso de la compraventa de productos, ya que una empresa puede adquirir una serie de artículos, venderlos a un precio superior y solo después de realizar la venta, hacer frente al pago de la deuda.

En el caso del beneficiario, la principal ventaja deriva directamente del compromiso de pago adquirido por el deudor. Es decir, al tratarse de un documento legal, en el momento en el que el emisor firma el pagaré le otorga todos los derechos legales para reclamar su dinero si no satisface la deuda en la fecha acordada.

Asimismo, el beneficiario puede utilizar el descuento de pagarés como herramienta de financiación a corto plazo. Es decir, mediante el endoso, el propietario del derecho de cobro puede adelantar el abono del pagaré a través de otra entidad financiera antes de la fecha indicada. Gracias a ello, las empresas se puede financiar a corto plazo utilizando su propia actividad y sin recurrir a los métodos tradicionales de financiación.

En este otro artículo te dejamos un modelo de pagaré en Word y PDF para que puedas descargarlo.

Descuento de pagarés urgente: cómo y dónde solicitarlo

descuento de pagarés urgente

Hay momentos en la vida de una empresa en los que no podemos especular con el tiempo. En muchas ocasiones necesitamos liquidez inmediata para hacer frente al pago de impuestos, abonar la nómina a los empleados o acometer inversiones que no pueden esperar. Por eso, cuando se disponen de títulos de crédito, optar por soluciones como el descuento de pagarés urgente puede ser una buena manera de hacer frente a dichos momentos de baja tesorería.

Leer másDescuento de pagarés urgente: cómo y dónde solicitarlo