Cómo saber si estoy en Asnef por internet

Cómo saber si estoy en Asnef por internet

Formar parte del fichero Asnef puede tener consecuencias muy negativas para llevar cabo futuros proyectos personales o profesionales, ya que aparecer en esta lista negra te cierra muchas puertas al mundo de la financiación. Esto, definitivamente, resta oportunidades de adquirir un préstamo o crédito bancario, por mucho que algunas entidades ofrezcan préstamos y créditos con Asnef, ya que en estos casos las cantidades suelen ser pequeñas y sujetas a grandes intereses.

Llegados a este punto damos por hecho que sabes perfectamente qué es Asnef. Si no es así, te recomendamos leer antes dicho artículo para aclarar ideas. Recuerda que muchas empresas tienen acceso a este fichero propiedad de Equifax, ya sean bancos, otro tipo de entidades financieras o empresas de servicios.

Para las empresas anteriores es muy sencillo verificar si tu nombre está o no en la lista. Pero, ¿qué pasa cuando somos nosotros los que no tenemos la certeza de si aparecemos o no en el fichero Asnef? Y es que puede bastar el simple impago de una factura para que nuestros datos pasen a engrosar esta lista negra.

Cuando una persona forma parte de Asnef suele tener un número de referencia que le indica que tiene un puesto en la misma como consecuencia de una deuda no pagada. Dicha referencia ha sido recibida previamente vía correo, pero ¿y si no tenemos el número de referencia?

En el siguiente post vamos a responder tus dudas acerca de cómo saber si estás en Asnef con o sin número de referencia, así que te invitamos a que sigas leyendo.

Cómo saber si mi nombre aparece en Asnef

O lo que es lo mismo… Cómo saber si soy moroso gratuitamente. Veamos las opciones que existen:

Con número de referencia

Muchos se preguntan cómo saber si estoy en Asnef con DNI, pero si tienes un número de referencia en tu poder no necesitarás nada más. Si ya tienes dicho número quiere decir que te llegó una carta en la que se te notificó una incidencia relacionada con una deuda. Esto, de manera inexorable, implica que estás en Asnef.

Pero si la notificación te ha pillado por sorpresa y quieres verificar la información, el procedimiento es sencillo. Debes ingresar vía internet a la plataforma de Equifax, empresa a la que pertenece la lista de morosidad, e ingresar el número de referencia que te fue suministrado, así como tu NIF. En el caso de las empresas, se debe elegir la opción Asnef Empresas e introducir el CIF junto al número de referencia.

Una vez introducido el número de referencia el sistema mostrará tu nombre en la lista Asnef y los motivos de la incorporación. A través del sistema en línea de Equifax, no solo podrás verificarte en Asnef sino también en RAI, otro de los conocidos como ficheros de morosos.

Sin número de referencia

Si por el contrario no cuentas con un número de referencia pero no tienes la seguridad de no figurar en la lista, y deseas acceder a algún beneficio crediticio, hay un camino que debes seguir para comprobarlo.

Primeramente debes contactar -vía correo electrónico o postal- con las oficinas de Equifax, que como ya te hemos mencionado, es la empresa a la que pertenece el fichero Asnef. Puedes hacerlo a través del mail sac@equifax.es o de la dirección: apartado de correos 10.546, Madrid 28080.

Ellos podrán facilitarte la información pedida, pero previamente tendrás que hacer una solicitud formal ante su entidad. Para ello debes redactar una carta de solicitud dirigida al personal de Equifax, en la que se requiere información acerca de si tu nombre aparece en la lista de morosidad.

Dicha carta debe estar claramente datada con el día exacto de la solicitud y debe estar firmada por el solicitante, además dentro del contenido se debe facilitar una dirección de correo electrónico a la cual se hará llegar la información solicitada. La misiva debe ir acompañada de la copia de algún documento de identidad (DNI, carnet de conducir, NIE o CIF en caso de ser una empresa).

¿Es posible saber si estoy en Asnef por internet gratis?

En los dos casos expuestos anteriormente la información te será suministrada de forma gratuita y sin inconvenientes. Debes mantener los ojos muy abiertos ante ofertas engañosas, que te exigen cierta cantidad de dinero por verificar una información que es totalmente gratis. Recuerda que estás en todo tu derecho a confirmar la información de tus deudas sin costo alguno.

Si finalmente has descubierto que tu nombre está incluido en el fichero, en este otro artículo te contamos cómo salir del Asnef.

Cómo salir del Asnef sin pagar, ¿es posible salir gratis?

como salir del asnef

Si has llegado hasta este artículo acerca de cómo salir del Asnef sin pagar es porque sabes perfectamente qué es Asnef y qué significa estar en este fichero. Damos por hecho que has comprobado que formas parte de esta lista, pero si aún tienes dudas, en este otro artículo te contamos cómo saber si estás en Asnef por Internet.

Leer másCómo salir del Asnef sin pagar, ¿es posible salir gratis?

Qué es Asnef y qué significa estar en este fichero

Qué es Asnef

A la hora de pedir algún tipo de crédito o préstamo, lo primero que hacen las entidades financieras es consultar ficheros como Asnef. Pero, ¿qué es Asnef exactamente? ¿Quién puede consultar este fichero? ¿Qué consecuencias tiene estar incluido en él? En este artículo te explicamos todos estos detalles.

Asnef son las siglas de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, la cual formaliza una plataforma de datos de personas y empresas con deudas sin pagar. Esta información está accesible a todos los entes que forman parte de esta plataforma en España. Lamentablemente, tras la crisis económica, muchas personas físicas y jurídicas han engrosado la lista de Asnef debido a la imposibilidad de hacer frente a los pagos de sus obligaciones financieras.

Ahora bien, llegado a este punto es importante que sepas realmente qué es Asnef y lo que significa formar parte de esta lista negra, ya que de ello dependerán los futuros proyectos que tengas en mente, siempre y cuando requieran de financiación externa –eso sí, siempre hay entidades que ofrecen créditos con Asnef–. A continuación lo explicamos detenidamente.

¿Qué es Asnef Equifax?

De manera coloquial, podemos definir Asnef como un fichero que guarda la información de personas que no han completado sus pagos, aunque para formar parte del mismo no hace falta acumular deudas millonarias. Una persona que deje de abonar una simple factura de alguna empresa puede terminar en este listado. Equifax, por su parte, es una empresa global de soluciones de información, propietaria de este archivo.

¿Quiénes tienen acceso a Asnef?

Cualquier entidad bancaria tiene acceso a Asnef. El objetivo final es consultar si algunos de sus solicitantes de créditos o productos financieros tienen deudas impagadas. Sin embargo cualquier empresa que preste servicios también puede acceder a esta lista. Entre las empresas más comunes que pueden verificar tu nombre en la lista Asnef están las empresas de telefonía, de energía eléctrica, de agua, de luz, de gas…

Pese a que Asnef es una lista de deudas española, esta pertenece a una empresa norteamericana (Equifax) con presencia en más de 15 países, por lo que si te mudas de España sin pagar tu deuda es probable que se refleje en el país donde te encuentres.

¿Qué significa estar en Asnef?

Como dijimos anteriormente, debido a la fuerte crisis económica, muchas personas pasaron a formar parte de la lista de Asnef en los últimos años. Sin embargo, no todos son conscientes de los que esto significa y de las consecuencias que conlleva.

Y es que todas las entidades bancarias, financieras y de préstamos tienen acceso a este fichero, por lo que si queremos solicitar algún crédito, primero nuestro nombre será verificado en la lista Asnef. El resultado es previsible: las posibilidades de recibir el dinero se reducen de manera drástica si nuestro nombre aparece asociado a alguna deuda.

Asnef no solo es útil para los bancos y los agentes financieros, sino también para todas aquellas empresas que quieran verificar tu estatus antes de ofrecerte sus servicios.

Financieras que aceptan Asnef

Formar parte del fichero Asnef puede ser un problema de gran magnitud, ya que significa que muchas puertas se pueden cerrar de manera inmediata. Sin embargo ante la gran cantidad de personas que forman parte de la lista, existen empresas financieras dispuestas a ignorar que tu nombre aparece en ella, siempre y cuando la deuda adquirida. En este otro artículo analizamos dónde puedes solicitar préstamos y créditos con ASNEF.

¿Cómo saber si estoy en el fichero Asnef?

Si no tienes seguridad de si formas parte del fichero Asnef y no tienes un número de referencia, debes ponerte en contacto con Equifax, que te suministrará toda la información necesaria sobre tu estatus en Asnef.

¿Se puede salir del fichero Asnef?

La única manera legal y segura de salir de esta lista de morosidad es pagando la deuda adquirida. Hay personas que se encuentran en un proceso legal debido a que figuran en la lista aun después de cancelada su deuda. En este caso habrá que esperar el dictamen legal que autorice la salida de Asnef.

Préstamos y créditos con ASNEF, ¿dónde solicitarlos?

Dónde solicitar préstamos y créditos con ASNEF

A la hora de aprobar la concesión de un préstamo o un crédito, las entidades analizan la situación financiera de quien realiza la solicitud para analizar la viabilidad de la operación. Lo primero que hacen es comprobar los listados de morosos, siendo ASNEF, CIRBE y RAI los más conocidos y consultados por todos los bancos y entidades financieras.

No podemos obviar que aparecer en un listado de morosos como ASNEF dificulta de manera notable la posibilidad de acceder a un préstamo, pero la realidad es que hoy en día podemos encontrar en el mercado opciones y compañías que facilitan el acceso al crédito a pesar de ello. Muchas de estas empresas operan a través de internet y prometen dinero rápido y sencillo, por lo que debemos asegurarnos de que trabajamos con compañías serias antes de dar el paso.

Leer másPréstamos y créditos con ASNEF, ¿dónde solicitarlos?