Por lo general, cuando escuchamos el término sicav lo asociamos a un tipo de inversión especialmente ligado a los grandes capitales. Y es que son muchas las personas con cuentas millonarias que utilizan estas sociedades para realizar inversiones por sus enormes ventajas fiscales. A continuación trataremos de explicar qué es una sicav y cómo funciona.
Antes de profundizar en la materia debemos empezar por la propia definición del término. Las siglas sicav (o SICAV) significan Sociedad de Inversión de Capital Variable. Esto quiere decir que todo lo que se invierta en una sicav se convierte automáticamente en acciones, ya que estas sociedades tienen “personalidad jurídica de sociedad anónima”. Esto debe aplicarse a todos los fondos que son captados por la misma, independientemente de su origen. Los socios, por tanto, se convierten en accionistas.
Todo este dinero se invertirá en activos financieros, y esto queda pautado con la única actividad financiera de la empresa. Además, como decimos, estas sociedades se benefician de unas características fiscales muy favorables, por lo que invertir en una sicav es una excelente opción para rentabilizar al máximo la inversión. Esta tasa de intereses es muy baja en casi todos los países.
En este sentido, la próxima vez que te preguntes qué es una sicav, quizá deberías utilizar esta definición: una oportunidad casi inmejorable para invertir. Eso sí, como tipo de inversión colectiva, hay que cumplir una serie de requisitos. El caso de España lo veremos a continuación.
Las sicav en España
Las sicav son muy utilizadas en países de Europa Occidental, como Francia, Reino Unido, Italia, Bélgica, Luxemburgo… y España no es una excepción. Cada país tiene su propia forma de regular las tasas de intereses y las ventajas pueden variar.
En España, el impuesto sobre sociedades aplicado a las sicav es de apenas el 1%, al igual que los fondos de inversión. Este es el motivo principal por el que muchos grandes inversores se unen en este tipo de sociedad para rentabilizar su dinero. Para constituir este tipo de sociedad se necesitan al menos 100 miembros accionistas. Estas personas se pueden repartir entre accionistas y mayoristas. El capital social no puede ser menor de los 2,4 millones de euros.
En España todas las acciones de las sicav están controladas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores y sus leyes y estatutos están regulados por la Sociedad de Capitales, además de las instituciones de inversión colectiva. Hablamos, por tanto, de sociedades 100% legales a pesar de la controversia que estas compañías de inversión colectiva suelen levantar en la opinión pública.
Principales ventajas de las Sicav
Después de lo visto hasta ahora, enumerar las principales ventajas de una sicav es una tarea sencilla. Aun así, es importante detenernos en este punto para saber si es una opción viable para el tipo de inversión que buscamos:
- Las sicav tiene una tasa de interés muy baja y esa es una de sus más grandes ventajas.
- El fin de una sicav es evitar las grandes fugas de fortunas del país.
- Todo lo que se invierta en sicav son acciones, bonos, deudas públicas o privadas, lo cual permite manejar de manera muy concreta un patrimonio.
- Los dueños de una sicav pueden sacar dinero de un fondo, sin la necesidad de pagar tasa de impuestos, lo que se conoce como reducción de capitales.
- Las acciones se pueden vender o comprar en cualquier momento, ya que cotizan en el mercado alternativo bursátil. Y pueden aumentar o disminuir su capital hasta 10 veces. Tienen buena liquidez.
Sicav: impuestos
Lo último que necesitamos para comprender qué es una sicav y cómo funciona es hacer un pequeño repaso al asunto de los impuestos. Como hemos visto, en la fiscalidad reside uno de sus principales beneficios, ya que solo pagan el 1% de impuestos de las plusvalías que se obtienen. Si en lugar de reinvertirse el capital los socios deciden repartirse los beneficios, dichas cantidades tendrán que declararse como ganancia patrimonial (en este caso la tributación ronda el 27%).
Espero que tus dudas acerca de qué es una sicav y cómo funciona hayan sido aclaradas y que esta información te ayude a elegir la mejor forma de inversión para tus proyectos. Este tipo de sociedad es muy beneficiosa y además te da muy buenas ventajas con respecto a los impuestos.