Los sectores económicos juegan un papel muy importante dentro de las finanzas y el potencial económico de una nación, ya que determina el grado de desarrollo industrial de su economía y el origen de los ingresos totales que van distribuidos hacia el Estado.
Se trata de uno de los conceptos más básicos y fundamentales de la economía global, por lo que muchos expertos tienen opiniones enfrentadas en relación a las funciones que estos sectores cumplen. A continuación, conoceremos qué son los sectores económicos, cuáles son y lo explicaremos con ejemplos.
En este post podrás leer:
Qué son los sectores económicos
Los sectores económicos se conforman como grupos específicos de la actividad económica de una determinada región, los cuales se encuentran divididos según el proceso comercial que realizan en sus zonas correspondientes.
Cada sector determina una tarea específica, las cuales pasan por distintos procesos con el fin de entregar un producto de calidad en el mercado. Cada sector se encuentra posicionado por su importancia e impacto en la cadena de producción establecida en la cadena de producción general.
En pocas palabras, podemos decir que los sectores económicos son los distintas grupos en los que se divide la actividad económica de un Estado o de un territorio concreto, e incluye cualquier tipo de actividad económica y productiva, desde la exploración de los recursos naturales hasta la industrialización y la preparación de dichos bienes para su consumo. También incluye la distribución de las mercancías y la comercialización, ya sea de bienes o de servicios.
¿Cuáles son los sectores económicos? Ejemplos
Los sectores económicos, como bien mencionamos anteriormente, se encuentran divididos en categorías especiales, donde cada una cumple con una tarea escalonada dentro del proceso de producción de cualquier producto que hoy consumimos.
Debemos tener en cuenta que todo artículo que compramos cumple con requisitos mínimos, y ha pasado por todo este sistema de manufactura.
En este sentido, tenemos que los principales sectores económicos son los siguientes:
Sector primario
El sector primario se basa en la extracción de bienes y materias primas, como minerales y elementos como la plata, el oro, el diamante, etc., con el fin de ser utilizados en la fabricación de artículos como joyas, accesorios, como también para el mejoramiento de aparatos electrónicos, como computadoras, dispositivos láser, entre otros.
En este sector también se engloban los trabajos relacionados con la agricultura, la pesca, la ganadería, la apicultura, la explotación forestal, la recolección, la caza etc. Se trata, por tanto, de la consecución de la materia prima sin elaborar.
Ejemplos del sector primario
- Siembra de plantas y su cosecha.
- Cría de ganado y reproducción de ellos.
- Cría de peces y su pesca.
- Siembra de árboles y la obtención de su producto.
- Caza de animales.
- Minería.
- Etc.
Sector secundario
En este sector se transforman los materiales y recursos extraídos del primer sector, con el fin de darles forma y amoldarlos al producto final que queremos conseguir. Esta es una de las áreas donde se realiza la mayor labor de manufactura y fabricación de cualquier artículo en diferentes industrias, además de incluir el uso de maquinarias pesadas.
Ejemplos del sector secundario
- Carpintería.
- Empresas de enlatados.
- Industria energética.
- Industria de construcción.
- Industria textil.
- Industria de gas.
- Metalurgia.
- Etc.
Sector terciario
El tercero de los sectores económicos que se encuentran activos dentro de la industria mundial se encarga de la oferta de servicios básicos y de uso prolongado por los ciudadanos. Entre ellos se encuentran los servicios de hospitales, hoteles, o cualquier otra clase de servicios a los que tengamos acceso.
Ejemplos del sector terciario
- Servicios gubernamentales.
- Servicios de salud.
- Servicios de telecomunicaciones.
- Servicios bancarios.
- Servicios legales y jurídicos.
- Servicios de comunicación.
- Servicios de hotelería.
- Servicios de turismo.
- Servicios de comercio.
- Servicios de seguridad.
- Servicios de transporte.
- Servicios financieros.
- Servicios sanitarios.
- Etc.
Características de los sectores económicos
Debemos saber que la economía global se rige por ciertas medidas que cada nación debe cumplir, con el fin de establecer un orden natural sobre el flujo de bienes e ingresos totales provenientes de distintos medios. En este caso, los sectores económicos cumplen la función de ser proveedores de estos ingresos, con los cuales cualquier país puede hacer uso para desarrollar su infraestructura tanto social como económica.
Cada sector cumple con tareas con las cuales obtienen un puesto en la escala de producción en cualquier industria. Como, por ejemplo, el sector primario dedica sus recursos para extraer los materiales preciados del suelo con el fin de que estos mismos sean utilizados en la fabricación de artículos que ayuden a mejorar la calidad de vida las personas.
El sector secundario se caracteriza por ser uno de los sectores con mayor uso de herramientas pesadas y con el mayor nivel de logística en todo el proceso de fabricación productos, ya que es aquí donde se crean todos los elementos que consumimos día a día.
Mientras que el sector terciario maneja lo referente a los servicios de acceso a los que tenemos derecho a acudir. Como podemos ver, cada área forma una escala perfecta de manufactura que se ha mantenido igual durante muchos años, permitiendo que el mundo como lo conocemos, funcione.
Ahora que sabes qué son los sectores económicos y cuáles son, ¿sabrías dónde te ubicas por tu actividad económica?