Qué es una línea de descuento

Una línea de descuento es un producto financiero por medio del cual los bancos u otras entidades financieras adelantan el importe de los documentos o títulos de crédito que se van a negociar a cambio de una comisión. Esta definición puede parecer un poco engorrosa, por eso en este artículo vamos a tratar de definir qué es un línea de descuento y cómo solicitarla para conseguir liquidez a corto plazo.

La herramienta más conocida dentro de este tipo de operaciones es el descuento de pagarés, del que ya hemos hablado en profundidad. También hemos hablado de los timbres y de las mejores empresas de descuento de pagarés que podemos encontrar en el mercado español. Conviene leer estos artículos para tener una visión más global de este concepto.

Este producto financiero ha ganado actualidad con motivo de la crisis, ya que son muchas las empresas que han tenido que recurrir a él por la falta de liquidez en la banca tradicional. El descuento no es la única salida en este caso, ya que existen otras alternativas a los bancos para la financiación de empresas y autónomos.

Este cierre del grifo ha evitado que se pueda invertir en nuevos proyectos o que se pueda atender a las necesidades del día a día. Así, una línea de descuento permite adelantar los cobros pagando intereses que van en función de dos variables, que son el plazo de vencimiento del pago de la deuda y la clasificación crediticia.

¿Cómo solicitar una línea de descuento?

El procedimiento para solicitar una línea de descuento es sencillo. Antes que nada es importante contar con una identidad financiera de confianza, ya que eso facilitará la aprobación. Las entidades financieras estudiarán la cartera de clientes con la que cuenta la organización, prestando atención a todos los riesgos que pueden existir, tanto por parte del deudor como de la propia empresa que solicita la línea.

Posteriormente, la entidad financiera estudiará la solvencia, sobre todo del deudor, con el fin de aprobar o negar la línea de descuento. En este punto debemos saber que una línea de descuento debe estar firmada ante notario y que cuenta con una serie de condiciones importantes. Con este acuerdo se establecerá quiénes son los beneficiarios del cobro de los documentos, cuál el importe que se va a descontar por parte de la entidad financiera y quiénes son los responsables en caso de impago (aquí recomendamos leer nuestro artículo sobre el pagaré a la orden y no a la orden).

Las líneas de descuento sirven para satisfacer todas las necesidades financieras de la empresa a corto plazo. Pueden ser contratadas por compañías o personas. Por ello, los emprendedores que estén interesados en abrir un negocio deben estar informados de este producto financiero para solicitar una línea de descuento para autónomos si fuera necesario.

Algunas veces no se aceptan las líneas de descuento cuando el documento está dañado o falsificado o cuando el límite acordado para una la línea se ha sobrepasado.

Tipos de líneas de descuento

Las líneas de descuento son un adelanto de efectivo que se irá descontando lentamente. Es, por tanto, un producto financiero que se encuentra dentro del descuento de efectos, englobando una variedad de herramientas que son aplicadas para el acceso al efectivo.

Actualmente existen diferentes tipos de líneas de descuento. Están las rotativas, donde se descuentan efectos comerciales; las aisladas, que son las que se hacen fuera de la línea comercial y se utilizan cuando se han sobrepasado las cantidades establecidas en la línea de descuento; las llamadas de campaña, que atienden las necesidades que han ido surgiendo en momentos muy puntuales, sobre todo en temporada alta de máxima productividad; y las especiales, que se adaptan al tipo de documento que se desea descontar.

Son muchos los empresarios que actualmente están usando una línea de descuento con el objetivo de adelantar los cobros de su actividad. Eso sí, es fundamental tener toda la documentación al día para no tener ningún tipo de inconveniente cuando se realice la solicitud. La competencia es bastante exigente.

Una línea de descuento ayuda a que las empresas puedan invertir en nuevas ideas y proyectos ofreciéndoles financiación para lograr sus metas. Las ventas son una pieza fundamental, ya que de esta forma las compañías pueden financiarse con su propia actividad, sin necesidad de endeudarse o aumentar su riesgo.

Deja un comentario