¿Qué es Forex y cómo funciona? Guía para principiantes

El mercado Forex, del que vamos a hablar hoy en descuentodepagares10, también conocido como Forex trading o comercio Forex, es uno de los que más interés despierta entre los inversores (traders) de todo el mundo por su agilidad, su facilidad de acceso y las enormes cantidades de dinero que se mueven diariamente a lo largo y ancho del planeta.

Este mercado ofrece una enorme serie de ventajas, ya que sólo hace falta un ordenador y una conexión a internet para operar de manera rápida y sencilla desde cualquier lugar del mundo durante las 24 horas, de lunes a viernes. La rentabilidad, si se actúa con conocimiento, también puede ser más que atractiva.

Si está pensando en invertir en el mercado Forex, o simplemente familiarizarse con el mismo, en esta guía intentaremos ofrecer algo de luz y explicar algunos conceptos básicos de forma sencilla y amena para que pueda dar el salto a las operaciones en el mundo real.

¿Qué es Forex? Definición del mercado

Antes de profundizar en la materia debemos empezar por la definición. Básicamente, el mercado Forex es sinónimo de “mercado de divisas”, donde los bancos, empresas, gobiernos e inversores particulares compran y venden divisas de todo el mundo. Este mercado es el más grande y más líquido del mundo, ya que se estima que cada día se realizan operaciones por valor de cuatro trillones de dólares.

El mercado de divisas está abierto, como dijimos anteriormente, las 24 horas al día durante cinco días que a la semana (de lunes a viernes). Los centros de negocios más importantes del mundo se encuentran en Londres, Nueva York, Tokio, Zurich, Frankfurt, Hong Kong, Singapur, París y Sydney, aunque Tokio, Londres y Nueva York son los tres verdaderos focos de atracción. Es importante estudiar con detalle en qué momento coinciden dos mercados abiertos al mismo tiempo, ya que en esos periodos es cuando se produce el mayor número de movimientos.

Al contrario que en los mercados de valores, no existe ningún mercado central para el mercado de divisas. Forex es un producto cotizado por los principales bancos, aunque no todos ellos tienen por qué compartir el mismo valor. Son las plataformas de intercambio, los llamados brokers, los que toman las referencias de los diferentes bancos y establecen un promedio aproximado.

Estos agentes son los que a la postre facilitan las transacciones, por lo que en este mercado se necesitan tres partes: el que vende, el que compra y el broker que hace de intermediario. Este operador, a cambio, cobra una pequeña comisión (el famoso spread) por hacer posible el intercambio.

Historia del mercado Forex

Para hablar de la historia de este comercio tenemos que irnos a 1876, cuando se estableció el patrón oro. Lo que establece, básicamente, es que todo papel moneda esté respaldado por oro macizo. Con esto se pretendía estabilizar las monedas del mundo en función del precio de oro. Era una buena idea en teoría, aunque en la práctica no evitó que se repitieran las mismas situaciones de caídas y subidas.

El patrón oro fue abandonado a comienzos de la Segunda Guerra Mundial, sobre todo porque los países europeos no tenían suficiente oro para respaldar toda la moneda puesta en circulación para pagar sus grandes proyectos militares.

Aunque el patrón oro fue abandonado de manera generalizada, este metal precioso nunca perdió su estatus como la última forma de valor monetario. El mundo decidió entonces, en 1944, que el dólar fuera la moneda principal de reserva y la única respaldada por el oro. Esto es lo que se conoce como el ‘sistema de Bretton Woods’.

Este sistema basado en los acuerdos de Bretton Woods cayó en 1971 para pasar a un sistema de tipo de cambio variable. A partir de este año comienza la era de la flotación, en el que los tipos de cambio de las monedas pasaron a ser flotantes, en función de la oferta y la demanda de divisas en el mercado.

Esta política de flotación es la que en última instancia rige el sistema actual y la que supuso el nacimiento de este mercado de intercambio de moneda extranjera. A partir de los años 90, con el desarrollo de la computación, el sistema recibe un nuevo impulso.

En Forex los inversores especulan con el precio de una moneda respecto a otra. Si el inversor cree que el dólar va a subir frente al euro, puede comprar dólares al precio actual y, si se produce la subida, venderlos a un precio superior para obtener un beneficio. Sin embargo, si la previsión es errónea y el dólar termina por devaluarse, la operación generará pérdidas.

Habilidades para dedicarse al Forex trading

Un buen trader, disciplinado y con los conocimientos necesarios, puede ganar importantes sumas de dinero mediante este sistema y dedicarse por completo a este mercado. El trading puede convertirse en una profesión en sí misma. Sin embargo, para ello es importante contar con una serie de habilidades fundamentales:

  • Capacidad › Ser capaz de entender el mercado y analizarlo de manera racional.
  • Confianza › Creer en él mismo, en su estrategia comercial y no tener miedo a perder.
  • Dedicación › Trabajar de manera incansable para conseguir sus objetivos.
  • Autocontrol › Permanecer tranquilo y dejar de lado las emociones en un reino de la tentación constante.
  • Flexibilidad › Para operar con éxito las cambiantes condiciones del mercado.
  • Enfoque › Permanecer concentrado en su plan y no desviarse.
  • Organización › Forjar y reforzar hábitos positivos de comercio.
  • Paciencia › Esperar sólo las probabilidades de cambio más altas según su plan.
  • Realismo › No tener la idea de hacerse rico de manera rápida y sin esfuerzos.
  • Experto › Sacar provecho de su ventaja comercial cuando se presenta y ser consciente de lo que está sucediendo en el mercado en todo momento.

La clave del manejo del dinero en el Forex trading es saber en todo momento el volumen económico que pones en riesgo antes de realizar una operación y asumir su pérdida si el negocio es negativo.

¿Quién comercia en Forex y por qué?

Bancos

Los bancos realizan grandes cantidades de operaciones especulativas cada día. Algunos grandes bancos mueven a diario miles de millones de dólares, aunque a veces lo hacen en nombre de clientes. En otras ocasiones se trata de expertos que están negociando por cuenta de la propia entidad.

Empresas

Las empresas necesitan utilizar el mercado de divisas para pagar bienes y servicios de países extranjeros y también para vender bienes o servicios en otros países. Una parte importante de la actividad diaria del mercado de divisas proviene de las empresas que buscan intercambio de divisas con el fin de realizar transacciones fuera de sus fronteras.

Gobiernos y bancos centrales

Los gobiernos y los bancos centrales de los diferentes países pueden jugar un papel importante en los mercados de divisas. Pueden causar un aumento o disminución en el valor de la moneda de su país tratando de controlar la oferta monetaria, la inflación o las tasas de interés. Además, pueden utilizar sus reservas de divisas para tratar de estabilizar el mercado.

Fondos de cobertura

Estos grandes fondos especulativos “juegan” diariamente con miles de millones de dólares de capital todos los días, sobre todo de grandes inversores que confían en estos fondos para conseguir una importante rentabilidad.

Particulares

Cualquier persona que para viajar a otro país ha tenido que cambiar su dinero en otra divisa, ya sea en el banco o en el propio aeropuerto, ya ha participado en el mercado de cambio de moneda extranjera, aunque eso sí, no con fines especulativos o comerciales.

Inversores

Cualquier persona o empresa de inversión, con un ordenador e internet, puede operar en el mercado de divisas. Las empresas o gestores de inversión facilitan las transacciones para sus clientes a cambio de una comisión y manejan diariamente grandes cantidades de dinero.

Los inversores al por menor, donde englobamos a cualquier trader individual, es un grupo que no para de cecer día a día en el mercado Forex gracias a la gran cantidad de plataformas de operaciones y a su facilidad de accesibilidad a través de la Red. Los operadores minoristas, como dijimos anteriormente, acceden a este mercado indirectamente a través de un broker o un banco.

Hay dos tipos principales de brokers que nos ofrecen la posibilidad de especular en el mercado de divisas: los corredores y los distribuidores. Los corredores trabajan como agentes para el operador tratando de encontrar el mejor precio en el mercado y realizan las operaciones en nombre del cliente. Para ello, cobran una comisión sobre el precio obtenido.

Los distribuidores también se llaman creadores de mercado, ya que son capaces de alinear los intereses de diferentes inversores y agentes para llevar a cabo una operación. A menudo su comisión nace del propio beneficio.

Ventajas de operar en el mercado Forex

Operar en el mercado de divisas tiene un sinfín de ventajas, sobre todo para los traders experimentados y con capacidad para adelantarse a la evolución del mismo. A continuación vamos a enumerar las más evidentes:

  • Forex es el mercado más grande del mundo, con un volumen diario de negocio cercano a los cuatro trillones de dólares.
  • Puede operar cuando quiera: no hay ninguna campana de apertura en el mercado Forex. Usted puede entrar o salir del mismo cuando quiera durante las 24 horas del día de lunes a viernes.
  • Facilidad de acceso: usted puede abrir una cuenta de trading con apenas 50 euros (o menos) y empezar a realizar operaciones de compra y venta desde el primer día a golpe de ratón.
  • Libertad para invertir desde cualquier parte del mundo con los únicos requisitos de contar con un ordenador portátil y una conexión a internet.
  • Las comisiones, por lo general, suelen ser muy bajas.
  • La volatilidad permite que los inversores puedan encontrar todas las semanas varias oportunidades de realizar operaciones rentables. Además, todos ellos pueden operar en igualdad de condiciones, independientemente de la cantidad de dinero que se invierta.

Un último apunte debe centrar la atención en los riesgos de este tipo de mercados, sobre todo en el caso de los traders inexpertos. La mayoría de los principiantes piensan únicamente en los beneficios, pero no reparan en los riesgos inherentes a este tipo de negocios. Ésta es la manera más rápida de perder todo el dinero de la cuenta comercial.

Moverse con soltura en el comercio de divisas no es difícil, pero requiere de entrenamiento. Muchos expertos lo comparan con conducir un coche: un conductor experimentado podrá realizar miles de desplazamientos con total seguridad y con un riesgo mínimo de sufrir un accidente, mientras que una persona que jamás se ha puesto al volante puede estamparse a las primeras de cambio.

Ahora que sabe qué es el mercado Forex puede profundizar aún más en la teoría (fundamental antes de realizar las primeras inversiones), sin olvidar que toda inversión siempre está aparejada de un riesgo.