Qué es Asnef y qué significa estar en este fichero

A la hora de pedir algún tipo de crédito o préstamo, lo primero que hacen las entidades financieras es consultar ficheros como Asnef. Pero, ¿qué es Asnef exactamente? ¿Quién puede consultar este fichero? ¿Qué consecuencias tiene estar incluido en él? En este artículo te explicamos todos estos detalles.

Asnef son las siglas de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito, la cual formaliza una plataforma de datos de personas y empresas con deudas sin pagar. Esta información está accesible a todos los entes que forman parte de esta plataforma en España. Lamentablemente, tras la crisis económica, muchas personas físicas y jurídicas han engrosado la lista de Asnef debido a la imposibilidad de hacer frente a los pagos de sus obligaciones financieras.

Ahora bien, llegado a este punto es importante que sepas realmente qué es Asnef y lo que significa formar parte de esta lista negra, ya que de ello dependerán los futuros proyectos que tengas en mente, siempre y cuando requieran de financiación externa –eso sí, siempre hay entidades que ofrecen créditos con Asnef–. A continuación lo explicamos detenidamente.

¿Qué es Asnef Equifax?

De manera coloquial, podemos definir Asnef como un fichero que guarda la información de personas que no han completado sus pagos, aunque para formar parte del mismo no hace falta acumular deudas millonarias. Una persona que deje de abonar una simple factura de alguna empresa puede terminar en este listado. Equifax, por su parte, es una empresa global de soluciones de información, propietaria de este archivo.

¿Quiénes tienen acceso a Asnef?

Cualquier entidad bancaria tiene acceso a Asnef. El objetivo final es consultar si algunos de sus solicitantes de créditos o productos financieros tienen deudas impagadas. Sin embargo cualquier empresa que preste servicios también puede acceder a esta lista. Entre las empresas más comunes que pueden verificar tu nombre en la lista Asnef están las empresas de telefonía, de energía eléctrica, de agua, de luz, de gas…

Pese a que Asnef es una lista de deudas española, esta pertenece a una empresa norteamericana (Equifax) con presencia en más de 15 países, por lo que si te mudas de España sin pagar tu deuda es probable que se refleje en el país donde te encuentres.

¿Qué significa estar en Asnef?

Como dijimos anteriormente, debido a la fuerte crisis económica, muchas personas pasaron a formar parte de la lista de Asnef en los últimos años. Sin embargo, no todos son conscientes de los que esto significa y de las consecuencias que conlleva.

Y es que todas las entidades bancarias, financieras y de préstamos tienen acceso a este fichero, por lo que si queremos solicitar algún crédito, primero nuestro nombre será verificado en la lista Asnef. El resultado es previsible: las posibilidades de recibir el dinero se reducen de manera drástica si nuestro nombre aparece asociado a alguna deuda.

Asnef no solo es útil para los bancos y los agentes financieros, sino también para todas aquellas empresas que quieran verificar tu estatus antes de ofrecerte sus servicios.

Financieras que aceptan Asnef

Formar parte del fichero Asnef puede ser un problema de gran magnitud, ya que significa que muchas puertas se pueden cerrar de manera inmediata. Sin embargo ante la gran cantidad de personas que forman parte de la lista, existen empresas financieras dispuestas a ignorar que tu nombre aparece en ella, siempre y cuando la deuda adquirida. En este otro artículo analizamos dónde puedes solicitar préstamos y créditos con ASNEF.

¿Cómo saber si estoy en el fichero Asnef?

Si no tienes seguridad de si formas parte del fichero Asnef y no tienes un número de referencia, debes ponerte en contacto con Equifax, que te suministrará toda la información necesaria sobre tu estatus en Asnef.

¿Se puede salir del fichero Asnef?

La única manera legal y segura de salir de esta lista de morosidad es pagando la deuda adquirida. Hay personas que se encuentran en un proceso legal debido a que figuran en la lista aun después de cancelada su deuda. En este caso habrá que esperar el dictamen legal que autorice la salida de Asnef.

Deja un comentario