El desarrollo de la informática aplicada a los negocios ha permitido a todo tipo de profesionales contar con herramientas de gestión con las que controlar todos los procesos de su compañía. Tanto si eres un profesional independiente como una gran corporación, en la red encontrarás un sinfín de soluciones para optimizar tu relación con los clientes, administrar tus facturas o tener bajo control todo lo relacionado con tus empleados o los impuestos.
Aunque una gran empresa pueda requerir de soluciones de pago para administrar mayores cantidades de información, los autónomos y pymes pueden sacar partido a la gran cantidad de programas y aplicaciones gratuitas que proliferan por Internet. De esta forma, recomendamos a todos estos profesionales contar con un software de CRM gratuito, muy útil para mejorar todo lo relacionado con la relación con los clientes.
Asimismo, también es de vital importancia apostar por los programas de contabilidad gratis como solución para gestionar las facturas y los pagos. Suelen ser robustos, estables, utilizables en diferentes dispositivos y más que suficientes para compañías pequeñas o para autónomos. Eso sí, hay que tener en cuenta que algunos programas solo ofrecen cuentas gratuitas durante un tiempo, por lo que una vez finalizado el mismo tendrás que suscribirte.
En este post podrás leer:
Programas de contabilidad gratis, ¿por qué son interesantes?
La contabilidad de una pequeña empresa puede realizarse de muchas maneras. Hay profesionales que simplemente utilizan hojas de Excel, otros que se limitan a tomar notas en un documento y otros que directamente ceden la responsabilidad a una gestoría de confianza.
Sin embargo, nosotros pensamos que contar con un software de contabilidad ofrece una gran cantidad de ventajas. La más evidente tiene que ver con la organización: con estos programas tendrás toda la información, todas las facturas y todos los documentos perfectamente organizados y a mano.
Además, nos permiten ahorrar tiempo, optimizar los recursos, tener la información siempre accesible y disponible y conservarla de manera segura. Y es que la mayoría de estas aplicaciones operan en la nube, lo que nos garantiza conservar una copia a salvo en un servidor de Internet –ya no supondrá ningún problema que nuestro ordenador se estropee de repente, ya que siempre podremos acceder a la información de nuestra empresa con un nombre de usuario y una contraseña–.
10 programas de contabilidad gratis para autónomos y pymes
Una vez realizado este preámbulo, vamos a analizar 10 programas de contabilidad que podrás encontrar en la web y utilizar completamente gratis.
Contamoney
Una de las principales ventajas de esta aplicación es que funciona en la nube, lo que nos permite trabajar en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. Además, cuenta con su propia app, tanto para iOS como para Android. Una opción muy interesante es que ofrece la posibilidad de trabajar bajo diferentes divisas, una solución muy a tener en cuenta por los profesionales que lleven a cabo negocios en el extranjero. Eso sí, la cuenta gratuita solo permite administrar 50 fichas –entre clientes y proveedores– y realizar cinco facturas al año –además, con marca de agua–. Los planes de pago comienzan en 10,90 euros + IVA.
Contasimple
Según sus creadores, con Contasimple se pueden crear facturas en tan solo 10 segundos, llevar la contabilidad de tu empresa y calcular impuestos. Está diseñado para autónomos, empresas y gestorías. El plan gratuito solo permite gestionar cinco productos y 10 clientes. Para mejorar estas prestaciones debemos acudir a sus planes de pago, que comienzan en 6 euros al mes.
Contasol
Este software permite mantener el control de la contabilidad oficial de la empresa, la tesorería, la declaración de impuestos, etc. El desarrollador lo presenta como un programa gratis pero profesional. Solo hay que descargarlo e instalarlo para comenzar a operar. Se puede instalar en una red local sin límite de uso. Realiza asientos contables de una forma sencilla, permite preparar y presentar liquidaciones de IVA, modelos de IRP o libros de cuentas, gestiona el inmovilizado y un largo etcétera. Además, enlaza directamente con Office para exportar documentos en formatos compatibles.
Cuéntica
Este software nos permite emitir facturas de manera sencilla, así como clasificar los gastos, realizar un seguimiento de cobros y pagos, comparar diferentes periodos, calcular y presentar impuestos… Su cuenta gratuita, sin embargo, solo tiene una validez de 15 días. A partir de ahí debemos pagar 15 euros al mes para tener acceso a la herramienta.
Docuten
Al igual que otras aplicaciones, Docuten se puede utilizar en la nube y es accesible mediante dispositivos móviles. Sus fuertes son la gestión de facturas y la administración de los pagos y cobros. El plan gratuito tiene una fecha de caducidad de 20 días. Desde dicha fecha hay que elegir alguno de los tres planes de pago para seguir utilizando este programa.
FacturaScripts
Este programa lleva al extremo los beneficios de la programación de código abierto. Esto significa que de manera permanente se reciben actualizaciones y mejoras para potenciar y optimizar la herramienta. Se puede trabajar con él tanto desde PC como de tablet y teléfono móvil. Cuenta con más de 100 plugins que otorgan un sinfín de funcionalidades adicionales.
OfiPro
Al igual que Cuéntica, este software de contabilidad se puede utilizar sin limitaciones durante 15 días. Funciona sin instalación y sin permanencia. Realiza copias de seguridad todos los días y ofrece un motor de trabajo optimizado para manejar grandes volúmenes de datos. El plan de pago más económico parte de 9,95 euros.
SelfConta
SelfConta es un software de facturación y contabilidad online más que interesante. Su versión gratuita permite controlar ingresos, gastos y morosidad, así como establecer objetivos. Eso sí, no incluye soporte ni la gestión de los impuestos. Pagando 10 euros al mes podemos disfrutar de estas funcionalidades. Además, cuenta con un módulo de presentación automática de impuestos.
SeniorConta
Al igual que el resto de programas de esta lista, permite administrar la contabilidad y las facturas sin límite de tiempo o datos. El programa es 100% operativo completamente gratis, aunque tendrás que pagar para recibir asistencia técnica o actualizaciones. El precio depende básicamente del número de usuarios, como muchos de sus principales rivales.
Visionwin
Este programa enfocado a pymes es completamente gratuito. Es descargable y cuenta con funciones suficientes para una gestión eficiente de la contabilidad de una pequeña empresa. Los usuarios que requieran de prestaciones superiores podrán suscribirse a los diferentes paquetes premium disponibles.
Nuestro favorito: Contasol
De los programas de contabilidad gratis analizados en este informe, consideramos que la opción más potente y versátil es Contasol. Cuenta con las funcionalidades de una herramienta profesional, con un sinfín de herramientas para administrar y gestionar todo lo relacionado con la contabilidad y la facturación de una empresa, incluyendo inventarios, impuestos, tesorería, análisis, cumplimentación de modelos… Cuenta con soporte técnico, actualizaciones constantes y un servicio de consultoria.