Plantillas y modelos de nómina para descargar

Si eres un empleador con trabajadores en tu negocio, es fundamental tener un conocimiento sólido sobre cómo elaborar las nóminas de tus empleados. En este artículo, te proporcionaremos una guía paso a paso sobre cómo hacer una nómina, así como una oportunidad para descargar una plantilla de nómina que facilitará este proceso.

Para llevar a cabo la elaboración de nóminas de forma eficiente y en cumplimiento con las leyes laborales, es esencial contar con una plantilla de nómina adecuada. En este artículo, te proporcionamos una plantilla de nómina en Excel, Word y PDF que puedes descargar y personalizar según las necesidades de tus empleados y tu empresa.

Esta plantilla te permitirá incluir todos los detalles esenciales en una nómina, desde la información de la empresa y del trabajador hasta los devengos y deducciones salariales. Además, te brinda la flexibilidad de editar los datos específicos de cada empleado para garantizar que las nóminas reflejen con precisión la situación de tu empresa.

Ejemplo de Nómina: Datos Obligatorios de una Nómina

Una nómina es un documento legalmente vinculante que debe contener ciertos datos obligatorios. A continuación, te explicamos los elementos esenciales que deben incluirse en una nómina:

Datos de la Empresa y del Trabajador

  • Datos de la Empresa:
    • Nombre de la empresa.
    • Domicilio de la empresa.
    • CIF (Código de Identificación Fiscal) de la empresa.
    • Código de Cuenta de Cotización en la Seguridad Social de la empresa.
  • Datos del Trabajador:
    • Nombre del trabajador.
    • Número de identificación (DNI).
    • Número de afiliación a la Seguridad Social.
    • Categoría o grupo profesional del empleado.
    • Grupo de cotización del trabajador.
    • Fecha de antigüedad del empleado.

Devengos

Los devengos son los conceptos salariales que el trabajador genera y que se deben incluir en la nómina. Aquí se encuentran:

  1. Salario Base: La cantidad fija acordada como salario del trabajador.
  2. Complementos Salariales: Cualquier pago adicional acordado, como complementos de antigüedad, complementos por puesto de trabajo, etc.
  3. Horas Extras: Cualquier compensación por horas trabajadas más allá de las horas regulares.
  4. Incentivos: Cualquier bono o incentivo adicional acordado.
  5. Pagas Extraordinarias: Si el trabajador recibe pagas extra, estas deben incluirse aquí.
  6. Salario en Especie: Cualquier forma de compensación no monetaria, como vales de comida o beneficios en especie.

Deducciones

Las deducciones son las cantidades que se retienen del salario bruto del trabajador. Aquí debes incluir:

  1. Cotizaciones a la Seguridad Social: Las contribuciones a la seguridad social, incluyendo las cotizaciones del trabajador y las aportaciones del empleador.
  2. IRPF (Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas): La retención de impuestos sobre la renta del trabajador.
  3. Deducciones de Desempleo: Las contribuciones al seguro de desempleo.
  4. Formación Profesional: Las aportaciones para la formación profesional.

Total a Percibir

Este es el monto neto que el trabajador recibirá después de deducir las cotizaciones y retenciones de su salario bruto. Debe mostrarse claramente en la nómina.

Fecha y Datos Adicionales

Asegúrate de incluir la fecha de emisión de la nómina y los detalles bancarios, como la entidad financiera y la cuenta bancaria del trabajador. También, es importante incluir las bases de cotización de contingencias profesionales, las horas extras y la base sujeta al IRPF.

Descarga Tu Plantilla de Nómina

Para facilitar la creación de nóminas precisas y legales, ponemos a tu disposición una plantilla de nómina en diferentes formatos, como Excel, Word y PDF. Esta plantilla te permitirá registrar de manera organizada y profesional la información de tus empleados y calcular automáticamente los totales a percibir y las deducciones.

Descarga aquí plantilla de nómina en Excel.
Descarga aquí plantilla de nómina en Word.