¿Cuál es el mejor simulador de bolsa para aprender a invertir?

Invertir en bolsa, como señalan los expertos, requiere de fuertes conocimientos y de experiencia para controlar el riesgo y tomar las decisiones oportunas en el momento correcto. Es por ello por lo que un simulador de bolsa virtual puede convertirse en una herramienta fundamental para comenzar a operar con valores eliminando el peligro.

Estos simuladores, por lo general, ofrecen interfaces muy avanzadas, un fondo económico virtual para invertir e información en tiempo real. Es decir, cuentan con todas las herramientas y funciones necesarias para aprender a invertir en bolsa online como si estuviéramos sobre el propio parquet del mercado de valores.

Muchos de estos programas informáticos pertenecen a bancos y a brokers especializados en bolsa o en mercados como Forex (como Plus500). Estas aplicaciones, desde nuestro punto de vista, son más completas que los simples juegos de bolsa que encontramos desde hace décadas en el mercado o que las apps que han proliferado en los últimos años.

En este artículo vamos a analizar cinco simuladores muy interesantes para principiantes para que puedas manejarte en un sistema de bolsa virtual antes de dar el paso al mundo real. La mayoría ofrecen cuentas demo gratuitas, aunque en algunos casos podemos encontrar compañías que solicitan un pequeño pago a cambio de utilizar su plataforma. Un pequeño gasto que merece la pena asumir y que puede ahorrarnos muchos disgustos en el futuro.

Por qué usar un simulador de bolsa

Invertir en bolsa no es especialmente difícil, pero es imprescindible contar con unos buenos conocimientos para evitar males mayores. Si se quiere conseguir una alta rentabilidad hay que asumir riesgos, pero hacerlo a ciegas puede ser un verdadero desastre para nuestro bolsillo.

Por ello es fundamental formarse previamente en todo lo relacionado con los mercados y su funcionamiento. Para ello se puede acudir al fondo editorial de la Comisión Nacional del Mercado de Valores o de la Bolsa de Madrid, donde podemos encontrar guías prácticas y consejos muy útiles para principiantes y para inversores más avanzados.

Contar con el asesoramiento de un experto también es una garantía, pero si prefieres emprender el camino en solitario te recomendamos que asientes bien las bases antes de jugar con dinero real. El riesgo, como venimos repitiendo, es alto si se opera sin los conocimientos necesarios. La bolsa no es una lotería que puede hacerte rico invirtiendo unos pocos euros, por lo que conviene conocer a la perfección todos los mecanismos del mercado para saber dónde y cuándo meter tu dinero.

En este proceso de aprendizaje juega un papel imprescindible un buen simulador de bolsa de valores. Con estas herramientas puedes jugar con dinero ficticio, ver cómo afectan tus decisiones a tu cuenta de resultados y, lo más importante, crear unos pilares sólidos para dar el salto al mundo real de las inversiones.

Otra de las ventajas es que las empresas que ofrecen estos simuladores te permiten directamente operar con dinero real desde la misma o similar plataforma, por lo que ya estarás familiarizado con la interfaz. En muchos casos sólo es necesario convertir tu cuenta demo en una cuenta real y realizar un ingreso, sin necesidad de cambiar de programa.

¿Pagar por un simulador de bolsa?

Muchas son las personas que se preguntan cuál es el mejor simulador de bolsa gratis para principiantes. Es cierto que en el mercado podemos encontrar herramientas muy potentes que no exigen el pago de ninguna cantidad, pero también lo es que escatimar en este apartado puede ser un verdadero error.

Crear un simulador de bolsa CFDs que ofrezca garantías conlleva un gran gasto de programación y unos elevados costes operativos. Por eso algunas empresas piden a cambio de su uso una pequeña suscripción que no suele llegar a los 10 euros mensuales. Una cantidad mínima para una herramienta que te dice cómo aprender a invertir en bolsa desde casa y que te permite practicar con todas las garantías.

Además, es muy habitual que con esa pequeña cuota el usuario tenga acceso a manuales, tutoriales, webinars y otros materiales didácticos para apoyar la parte práctica con fundamentos teóricos. Invertir en bolsa a corto plazo no es recomendable, por lo que todo este material puede ser de gran relevancia para fijar conceptos.

Los mejores simuladores de bolsa

Una vez realizado este preámbulo vamos a analizar cinco de los simuladores más interesantes del mercado. Todos están respaldados por compañías con sobrada experiencia en el sector (son bancos o brokers) y están muy por encima en calidad y prestaciones de los simples juegos de bolsa (no te recomendamos utilizar estos juegos como parte de tu formación). Este listado está ordenado alfabéticamente.

Activotrade

Este simulador de bolsa a tiempo real ofrece a los usuarios una cuenta con 100.000 euros virtuales para que puedan practicar sin miedo a perder su dinero. Cuenta con soporte personalizado y, lo que es más importante, con cursos y programas de trading impartidos por traders profesionales.

Con esta herramienta puedes crear tu propia estrategia, controlar tus inversiones, encontrar las empresas que mejor se adaptan a tu perfil y obtener información detallada de más de 18.400 acciones. Funciones muy importantes para crear tu perfil como inversor y localizar aquellas oportunidades que podrás aprovechar en el mundo real.

IG España

La cuenta demo de este simulador bursátil te permite invertir en bolsa online en un entorno libre de riesgos. Esta cuenta gratuita dispone de un fondo virtual de 20.000 euros y ofrece gráficos y precios en tiempo real. Además, se puede consultar desde el móvil o la tablet para que sigas operando en cualquier lugar, aunque no dispongas de un ordenador. La interfaz se  puede personalizar para adaptarla a tus gustos y a tu estilo.

Esta cuenta demo, sin embargo, no ofrece todas las funcionalidades de la plataforma real. Las diferencias más notables son las siguientes:

  • Las operaciones realizadas a través de la cuenta demo no están sujetas a slippage, ajustes de interés o de dividendos, ni a movimientos de precios fuera de negociación.
  • Las operaciones pueden ser rechazadas si no tienes suficientes fondos para abrirlas, pero no serán rechazadas por cuestiones de tamaño o precio.
  • Los paquetes gráficos no tienen coste.
  • Las posiciones no se cerrarán si no tienes suficientes fondos para cubrir el margen o las pérdidas corrientes, algo que sí ocurre en una cuenta real.

Orey iTrade

Otro simulador de bolsa fácil de usar es el de Orey iTrade. Con esta herramienta aprenderás a invertir tanto en el selectivo español, es decir, en el IBEX 35, como en otras importantes bolsas mundiales. Todo online y gratis, ya que puedes probarlo sin coste y sin compromiso.

A través de su interfaz podrás acceder a las cotizaciones en bolsa en tiempo real y a diferentes herramientas de análisis, comparativas y a gráficos. La cuenta comienza con un fondo virtual de 100.000 euros para empezar a invertir.

Société Générale

Este simulador de trading nos parece uno de los más interesantes, ya que te permitirá profundizar en el mundo de los warrants, algo que no está disponible en la mayoría de las herramientas gratuitas. El simulador de este banco francés pone a disposición de sus usuarios 10.000 euros ficticios para que negocie en los productos cotizados de Société Générale y pruebe sin riesgos su estrategia de inversión.

Para comenzar a operar hay que darse de alta en la web www.sgbolsa.es. El registro es gratuito. Además, la entidad suele sortear regalos como teléfonos móviles o tablets entre sus nuevos usuarios, un argumento más para probar el Simulador del Mercado, como ellos lo llaman.

Para utilizar el sistema hay que seguir estos pasos:

  • Registrarse en la página web es.Warrants.com.
  • Conectarse a la página web es.Warrants.com o al simulador utilizando el e-mail y la contraseña de registro.
  • Acceder al simulador desde el menú Herramientas de la página web es.Warrants.com.

Tradertwit

El simulador de Tradertwit nos llama mucho la atención, ya que tiene un enorme valor didáctico. No es gratuito (aunque es barato), pero a cambio ofrece formación y una plataforma muy potente. Tienen muchas noticias del sector, una plataforma colaborativa muy interesante y miles de análisis interactivos.

Nos gusta mucho lo que ellos denominan “el desafío”. Es algo así como un programa formativo en 50 niveles que pone retos a los usuarios para ir avanzando de nivel a nivel. En cada uno de ellos hay que seguir instrucciones, como la palanca máxima que se puede utilizar o la máxima racha de pérdidas. También se establecen objetivos a conseguir.

En función de esos criterios el usuario puede realizar operaciones de compra y venta de divisas, índices o materias primas. Una buena forma de aprender mientras te diviertes y compites contra otros usuarios de la comunidad. Además, los mejores suelen llevarse premios reales.

Deja un comentario