Actualmente existe un catálogo de soluciones financieras disponibles para que las empresas o los negocios puedan obtener liquidez. Entre estas soluciones se encuentran dos que cada día tienen más aceptación entre compañías de cualquier tamaño: el factoring y el confirming. A menudo nos encontramos con pequeños empresarios que nos preguntan las diferencias entre ambas opciones, y por ello vamos a intentar definir de manera sencilla cuál es la diferencia entre el factoring y el confirming.
Qué es el reverse factoring
Tanto en momentos de incertidumbre como de crecimiento, es esencial explorar y comprender a fondo las estrategias innovadoras que pueden impulsar la eficiencia financiera en el entorno empresarial. En este artículo, pondremos bajo la lupa el concepto de “reverse factoring” o financiación de la cadena de suministro inverso, una metodología fintech que, cuando se implementa … Leer más