Qué es el endoso en procuración: definición y ejemplo

El endoso es una mención que le otorga el titular de un compromiso financiero a otra persona, con el fin de legitimarlo para su cobro. En otras palabras, supone ceder el derecho de cobro a otra persona o entidad. En estos casos, quien transfiere el título de valor será reconocido como el endosante y, quien lo reciba, como el endosatario.

Es un método comúnmente empleado para el traspaso de letras de cambio, pagarés o cheques a la orden de un acreedor a modo de crédito. Es habitual encontrar títulos de esta índole que dan paso a varios endosos para transferir la propiedad del título a terceras personas. Pues bien, esto es válido hasta que se establezca el endoso en procuración.

Qué es el endoso en procuración

El endoso en procuración o cobranza debe contener una de las siguientes enmiendas: “en procuración”, “al cobro” o cualquier equivalente. Está determinado por impedir la transferencia del valor financiero a cualquier tercero, por parte del endosatario.

En tal sentido, el endosante no cede la competencia de endosar el documento; el beneficiario solo tiene la facultad de cobrarlo por vía judicial o extrajudicialmente. En cierto modo recibe el mandato de cobrar esa cantidad pero no la propiedad del mismo.

El beneficiario de cualquier documento financiero que enuncie el método de “valor al cobro” o “en procuración”, gozará de todos los derechos reflejados en el título de valor, pero no podrá endosarlo para la habilitación del cobro de un segundo endosatario. Es esencial que, en estos casos, se detenga el tránsito de los títulos o documentos financieros. Por ello, es un tipo de endoso limitado o parcial.

Los abogados, particularmente, emplean este tipo de endoso para acceder al cobro de un título de crédito. Particularmente, en casos como estos, los abogados solicitan el endoso en procuración con el propósito de obtener el valor económico del mismo pero no asumir la propiedad jurídica expuesta en el documento.

Para formalizar el endoso en procuración, lo necesario es la inclusión del enunciado al dorso del documento: “Valor en procuración”. Veamos un ejemplo.

Facultades del endosatario

  • Presentación del título de valor para su aprobación.
  • Cobrará el valor expuesto en el documento.
  • Protesto por inconvenientes en la aceptación del cobro o por la insuficiencia del pago.

Ejemplo de endoso en procuración

Para realizar un endoso en procuración, se deberán seguir los siguientes pasos al dorso del documento:

  • Enunciar la posibilidad del pago.
  • Agregar el nombre del endosatario.
  • Incluir el factor en procuración.
  • Indicar el lugar.
  • Reflejar el día.
  • Firma y nombre del endosante.

A continuación, te mostramos un ejemplo claro de cómo redactar un endoso en procuración; es el siguiente:

Páguese a la orden de:
Abogado Luis Carlos León
Valor en procuración
Bogotá, Santa Fe
13 de agosto de 2019

Es importante destacar que este método debe contener la firma del endosante como aval del endoso en procuración. Otros modelos suelen agregar los datos del documento de identificación. Como estos procedimientos se encuentran sustentados en las leyes mercantiles de cada país, es común que existan modificaciones en cuanto a los aspectos obligatorios para la construcción de estos endosos. No obstante, concentramos los elementos genéricos como guía fundamental para cualquier “valor al cobro” o “endoso en procuración” que requieras tramitar.

Deja un comentario