35 expertos en economía y finanzas que debes seguir en Twitter

Expertos en economía y finanzas que debes seguir en Twitter

Las redes sociales nos ofrecen un escaparate único para estar al día de todas las novedades que ocurren en todos los sectores de actividad, y el mundo de la economía y las finanzas no iba a ser menos. Por este motivo hemos elaborado un listado con los 35 influencers y expertos en habla hispana que no puedes dejar de seguir en Twitter para estar informado de todo lo que ocurre en este sector.

Con esta lista queremos acotar en la medida de lo posible la enorme cantidad de información que cada día se genera a través de estos canales, ya que más del 80% de los usuarios habituales de internet tiene en la actualidad algún perfil activo en alguna red social.

Leer más

Censo VIES: qué es, significado y cómo se consulta

Censo VIES

El Censo VIES, o Registro de Operadores Intracomunitarios, es un concepto cada día más consultado por las empresas españolas como consecuencia del incremento de las exportaciones y la prestación de servicios a otras compañías de la Unión Europea. A continuación, en descuentodepagares10.com vamos a profundizar en algunos conceptos para explicar qué es este censo, quiénes están obligados a registrarse, cómo hacerlo y cómo consultarlo.

Leer más

Qué es el IVA repercutido y el IVA soportado

IVA repercutido e IVA soportado

En toda transacción comercial, ya sea la venta de un producto o la prestación de un servicio, la empresa o autónomo que realiza la venta debe emitir una factura y recaudar una serie de impuestos, una cantidad que tendrá que aportar a las arcas públicas, en concreto a Hacienda, en las declaraciones trimestrales. Uno de esos tributos es el IVA o Impuesto sobre el Valor Añadido, un gravamen indirecto que todos los consumidores tienen que abonar en cualquier operación de compra o contratación de servicios.

Leer más

Factura proforma: qué es y cómo puedo usarla en mi negocio

Qué es una factura proforma

Dentro de los documentos que una empresa o autónomo puede expedir a un posible cliente, uno de los que más dudas genera es la factura proforma. En este artículo vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre este documento explicando qué es, cómo debe realizarse, cuáles son sus requisitos, su validez y su diferencia con un presupuesto o una factura ordinaria.

Leer más