Tal y como analizamos en profundidad en el artículo sobre el descuento de pagarés, este método financiero permite a cualquier persona, tanto física como jurídica, obtener liquidez de manera inmediata sin aumentar ni su deuda ni el riesgo (siempre y cuando elija el modo de descuento de pagarés sin recurso). Con esta operación, un banco o entidad financiera adelanta al beneficiario de un pagaré el importe del mismo (descontando los intereses o la comisión) a cambio de ceder a esta entidad los derechos de cobro.
descuento de pagarés
Toda la información relacionada con el descuento de pagarés: concepto, descuento de papel, financiación para empresas… Información detallada de qué es un pagaré, cómo se descuenta, qué tipo de pagarés existen, cómo puedes conseguir un descuento de pagarés urgente o cómo debes negociar un pagaré. Además, en nuestro tarificador, que funciona de manera conjunta con Gedesco, puedes tarificar tus pagarés y saber qué dinero podrías recibir descontando papel con esta empresa.
¿Qué es el descuento de efectos?
El descuento de efectos, también conocido como descuento comercial, es una de las prácticas más utilizadas por las empresas para conseguir liquidez a corto plazo mediante su propia actividad y sin aumentar su deuda. Sin embargo, antes de entrar en la definición propiamente dicha para ver en qué consiste el descuento de efectos, debemos entender qué es un efecto comercial para entrar en profundidad en su descuento.
De manera sencilla, podemos definir los efectos comerciales como aquellos documentos que acreditan la existencia de una deuda a favor de una empresa con un aplazamiento en el pago. Es decir, estos documentos acreditan que una empresa tiene derecho al cobro de una determinada cantidad y que podrá hacerlo efectivo después del plazo indicado.
Gedesco, ¿la mejor opción para el descuento de pagarés?
Gedesco es, probablemente, la empresa de descuento de pagarés más conocida de España y la primera que se nos viene a la mente cuando pensamos en este tipo de servicios y en productos financieros como el factoring o el anticipo de facturas.
Desde su nacimiento, esta empresa de origen valenciano ha sabido confeccionar una buena oferta de servicios de descuento, financiación, préstamos, créditos, etcétera, tanto para grandes empresas como para pymes y autónomos, aunque son estas últimas compañías, las de menor volumen, las que más utilizan este tipo de servicios, ya que las grandes corporaciones tienen acceso a un sinfín de posibilidades para conseguir liquidez e incrementar su capital.
Leer másGedesco, ¿la mejor opción para el descuento de pagarés?
¿Qué es el timbre en un pagaré?
A la hora de ingresar un pagaré es muy habitual que el banco cobre al beneficiario una cantidad económica en concepto de timbre además del correspondiente recargo de comisión por compensación, algo que desconcierta a muchos usuarios. En este artículo intentaremos aclarar el concepto de timbre y su coste para evitar sorpresas desagradables durante el ingreso del pagaré en nuestra entidad bancaria.
Diferencias entre un pagaré y un cheque bancario
La diferencia entre un pagaré y un cheque bancario, o talón, es una de las preguntas más frecuentes de los profesionales que deciden utilizar alguno de estos métodos para realizar un pago a otra empresa. Aunque a simple vista puedan parecer documentos similares, las diferencias son más que notables, tanto desde el punto de vista formal como de aplicación.