El pagaré es una de las formas más utilizada entre empresas para realizar pagos y un buen punto de partida para obtener liquidez, pero, ¿todos los pagarés pueden ser cedidos o descontados? Esta es una de las preguntas más frecuentes entre los autónomos y pequeños empresarios, que ven en el descuento de pagarés una buena forma de conseguir dinero de manera urgente sin necesidad de acudir a las líneas de crédito tradicionales. Sin embargo, surgen dudas cuando nos encontramos ante un pagaré no a la orden. ¿Qué podemos hacer en esos casos? ¿Qué significa no a la orden en un pagaré?
descuento de pagarés
Toda la información relacionada con el descuento de pagarés: concepto, descuento de papel, financiación para empresas… Información detallada de qué es un pagaré, cómo se descuenta, qué tipo de pagarés existen, cómo puedes conseguir un descuento de pagarés urgente o cómo debes negociar un pagaré. Además, en nuestro tarificador, que funciona de manera conjunta con Gedesco, puedes tarificar tus pagarés y saber qué dinero podrías recibir descontando papel con esta empresa.
Qué es el endoso y cómo endosar un cheque o un pagaré
El endoso es uno de los conceptos que más consultas nos generan cuando hablamos de títulos valor. En pocas palabras, podemos definirlo como la cláusula que permite al endosante, es decir, al tenedor del pagaré, del cheque o de cualquier otro título, a transmitir todos los derechos derivados del mismo a un tercero, denominado endosatario. … Leer más
Qué es un pagaré bancario y cómo funciona
Si nos centramos en la definición de pagaré sin más preámbulos, podemos definir el pagaré bancario como un título de crédito, es decir, un documento legal, mediante el cual personas -ya sean físicas o jurídicas- se comprometen a abonar una cantidad de dinero determinada a otra persona -física o jurídica- en un momento fijado en … Leer más
Descuento de pagarés urgente: cómo y dónde solicitarlo
Hay momentos en la vida de una empresa en los que no podemos especular con el tiempo. En muchas ocasiones necesitamos liquidez inmediata para hacer frente al pago de impuestos, abonar la nómina a los empleados o acometer inversiones que no pueden esperar. Por eso, cuando se disponen de títulos de crédito, optar por soluciones como el descuento de pagarés urgente puede ser una buena manera de hacer frente a dichos momentos de baja tesorería.
Qué es una línea de descuento
Una línea de descuento es un producto financiero por medio del cual los bancos u otras entidades financieras adelantan el importe de los documentos o títulos de crédito que se van a negociar a cambio de una comisión. Esta definición puede parecer un poco engorrosa, por eso en este artículo vamos a tratar de definir qué es un línea de descuento y cómo solicitarla para conseguir liquidez a corto plazo.
La herramienta más conocida dentro de este tipo de operaciones es el descuento de pagarés, del que ya hemos hablado en profundidad. También hemos hablado de los timbres y de las mejores empresas de descuento de pagarés que podemos encontrar en el mercado español. Conviene leer estos artículos para tener una visión más global de este concepto.
¿Descuento de pagarés sin recurso o con recurso?
Tal y como analizamos en profundidad en el artículo sobre el descuento de pagarés, este método financiero permite a cualquier persona, tanto física como jurídica, obtener liquidez de manera inmediata sin aumentar ni su deuda ni el riesgo (siempre y cuando elija el modo de descuento de pagarés sin recurso). Con esta operación, un banco o entidad financiera adelanta al beneficiario de un pagaré el importe del mismo (descontando los intereses o la comisión) a cambio de ceder a esta entidad los derechos de cobro.
¿Qué es el descuento de efectos?
El descuento de efectos, también conocido como descuento comercial, es una de las prácticas más utilizadas por las empresas para conseguir liquidez a corto plazo mediante su propia actividad y sin aumentar su deuda. Sin embargo, antes de entrar en la definición propiamente dicha para ver en qué consiste el descuento de efectos, debemos entender qué es un efecto comercial para entrar en profundidad en su descuento.
De manera sencilla, podemos definir los efectos comerciales como aquellos documentos que acreditan la existencia de una deuda a favor de una empresa con un aplazamiento en el pago. Es decir, estos documentos acreditan que una empresa tiene derecho al cobro de una determinada cantidad y que podrá hacerlo efectivo después del plazo indicado.
Gedesco, ¿la mejor opción para el descuento de pagarés?
Gedesco es, probablemente, la empresa de descuento de pagarés más conocida de España y la primera que se nos viene a la mente cuando pensamos en este tipo de servicios y en productos financieros como el factoring o el anticipo de facturas.
Desde su nacimiento, esta empresa de origen valenciano ha sabido confeccionar una buena oferta de servicios de descuento, financiación, préstamos, créditos, etcétera, tanto para grandes empresas como para pymes y autónomos, aunque son estas últimas compañías, las de menor volumen, las que más utilizan este tipo de servicios, ya que las grandes corporaciones tienen acceso a un sinfín de posibilidades para conseguir liquidez e incrementar su capital.
¿Qué es el timbre en un pagaré?
A la hora de ingresar un pagaré es muy habitual que el banco cobre al beneficiario una cantidad económica en concepto de timbre además del correspondiente recargo de comisión por compensación, algo que desconcierta a muchos usuarios. En este artículo intentaremos aclarar el concepto de timbre y su coste para evitar sorpresas desagradables durante el ingreso del pagaré en nuestra entidad bancaria.
Diferencias entre un pagaré y un cheque bancario
La diferencia entre un pagaré y un cheque bancario, o talón, es una de las preguntas más frecuentes de los profesionales que deciden utilizar alguno de estos métodos para realizar un pago a otra empresa. Aunque a simple vista puedan parecer documentos similares, las diferencias son más que notables, tanto desde el punto de vista formal como de aplicación.