Consejos para aprender a invertir en bolsa para principiantes

Comenzar a invertir en la bolsa de valores no es tan simple como se puede ver en la televisión. Y es que se trata de dinero (leer tipos de dinero), lo que inevitablemente hace que debamos estar siempre atentos. Perder valores financieros no es agradable, no solo por el descalabro económico, sino porque también puede afectar a nuestra autoestima y a nuestra credibilidad como inversores.

La bolsa de valores puede ser feroz con los más desprevenidos, pero al mismo tiempo puede ser un buen empujón para los que comprenden el negocio. Es posible que creas que los principiantes no inician bien, pero eso no tiene ningún fundamento si se comienza con los deberes hechos y no a lo loco. Se puede comenzar bien o mal, en función de las estrategias y los conocimientos.

Eso sí, en cualquier caso recomendamos formarse (puedes empezar con las guías de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de España), leer, aliarse con expertos en la materia y comenzar a operar con dinero ficticio utilizando un simulador de bolsa. Reducirás el riesgo de manera notable.

Por ello, si quieres iniciar con el pie derecho y saber cómo operar en bolsa desde cero, a continuación presentamos una serie de consejos básicos para triunfar en la bola de valores:

Qué es un trader

Un trader es una persona que hace intercambios financieros y también invierte en activos. Puedes estar en la puerta del proceso, comprando de una compañía, o bien estar revendiendo la acción que lograste de otro sitio. Sea lo que sea, debes comprender qué son y cuál es su función.

Además, debes estar al día con tu situación financiera. Una gran parte de los fallos financieros en la bolsa de valores se generan por el hecho de que los inversores no comprenden bien su situación en el mercado. Para comenzar, debes comprender tus gastos y tus ganancias.

💼 3 consejos para aprender a invertir en bolsa

1. Elegir un buen corredor

Existen muchas agencias que puedes seleccionar para invertir en la bolsa de valores. El paso inicial es comprender que para un principiante estas agencias pueden ser necesarias para no desanimarte con las primeras pérdidas. Y es que la mayoría no podrá triunfar en la bolsa sin una guía de corredores.

Los corredores están por todos lados, en internet y en el ambiente físico. Basta que muestres tu interés por las inversiones para recibir un buen número de ofertas. Como el mercado de corredores es grande, tendrás que seleccionar, entonces, tu mejor opción.

Para hacer eso, no te olvides de conocer más sobre la historia de la compañía, sobre la actuación y sobre los inversores actuales.

2. Escoger una compañía de calidad

Una vez elegido al corredor, precisas de una inversión en acciones de grandes empresas para comenzar a ganar verdaderamente en el mercado de valores. Y para eso, debes tomar la resolución adecuada.

Seleccionar acciones económicas de pequeñas empresas es uno de los fallos más habituales de los inversores de primera. Después todo, la atracción de una acción más asequible es verdaderamente grande en la mitad del mercado, pero esto puede resultar inestable y también inflexible. Por ello, debes evitarlas para no tener consecuencias nefastas, sobre todo cuando eres un principiante.

Lo mejor es invertir acciones más en cuenta de empresas con renombre; ya que se trata de las más estables en el mercado.

3. Repartir y ser paciente

Un buen número de personas, al efectuar la primera inversión, desean ver reflejadas sus ganancias en el lapso de unas cuantas horas. Y es aquí donde entra en juego una de las principales características de los inversores de éxito: la paciencia.

Si te animas a invertir en bolsa, te recomendamos leer mucho sobre la materia, conocer gente con tus mismas inquietudes, participar en foros y utilizar simuladores virtuales antes de dar el salto al mundo real.

Deja un comentario