¿Descuento de pagarés sin recurso o con recurso?

Tal y como analizamos en profundidad en el artículo sobre el descuento de pagarés, este método financiero permite a cualquier persona, tanto física como jurídica, obtener liquidez de manera inmediata sin aumentar ni su deuda ni el riesgo (siempre y cuando elija el modo de descuento de pagarés sin recurso). Con esta operación, un banco o entidad financiera adelanta al beneficiario de un pagaré el importe del mismo (descontando los intereses o la comisión) a cambio de ceder a esta entidad los derechos de cobro.

Gracias a ello, el beneficiario obtiene el dinero de manera urgente, mientras que la entidad financiera se asegura el cobro de la cantidad adeudada una vez que tenga lugar el vencimiento del pagaré. En el momento de descontar el pagaré la empresa beneficiaria puede elegir entre dos fórmulas, el descuento con recurso y sin recurso. En las próximas líneas intentaremos explicar las diferencias entre estas dos modalidades.

Descuento de pagarés con recurso

En esta modalidad el beneficiario, es decir, la persona que realiza el descuento, recibe el dinero acordado por parte de la entidad financiera, pero debe responder por la solvencia del emisor del pagaré. Esto quiere decir que en el caso de que el deudor no satisfaga la cantidad acordada en el momento del vencimiento, tendrá que hacerse cargo de devolver ese importe a la entidad.

En este caso la empresa recibe una liquidez mayor, aunque no elimina del todo el riesgo, ya que tiene efectos sobre la morosidad. Conviene, por tanto, asegurarse de la fiabilidad del emisor para evitar sorpresas en el futuro.

Pagaré con y sin recurso

Qué es el escuento de pagarés sin recurso

En el caso del descuento de pagarés sin recurso, la persona o empresa que descuenta el pagaré no tendrá que responder de la solvencia del deudor en el caso de que éste no satisfaga la cantidad acordada en el momento del vencimiento. De esta forma, será la propia entidad bancaria, poseedora de los derechos de cobro, quien tendrá que gestionar el impago para reclamar la cantidad adeudada.

Debido a que el empresario no tiene que responder ante los impagados, el descuento sin recurso tiene una serie de ventajas adicionales, ya que no aumenta la deuda de la empresa y no incrementa el riesgo registrado ante el CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España).