Los agentes económicos, como otros muchos elementos pertenecientes al sistema económico global, son aquellas personas o grupos de personas que se encargan de realizar algún tipo de actividad económica. Estos mismos influyen en la economía de una nación y son representados de distintas formas.
A continuación, conoceremos algunos de los aspectos más importantes acerca de estos agentes, y como estos afectan la forma en que nuestro dinero se administra día a día. Además de otros conceptos que resultan importantes para medios de estudio.
En este post podrás leer:
Agentes económicos: definición y significado
Los agentes económicos son actores que intervienen en la economía bajo ciertas reglas determinadas por el sistema económico y las instituciones económicas. Ellos toman decisiones tratando de resolver un problema de optimización o de elección. En este proceso, moldean la economía; por ejemplo, deciden la distribución de bienes y servicios, impuestos, leyes, aranceles, etc.
Otra definición de agentes económicos, también conocidos como actores económicos, los considera como tomadores de decisiones capaces de reconocer los diferentes factores económicos, incentivos y motivaciones de los diferentes grupos económicos.
El concepto de “agentes económicos” fue creado para simplificar y explicar los procesos económicos. Como concepto, se utilizó por primera vez en modelos clásicos y neoclásicos donde los economistas construyen un marco simplificado que representa el proceso económico mediante un conjunto de variables y un conjunto de relaciones lógicas entre ellas.
Tipos de agentes económicos y ejemplos
Agente económico familiar
Las familias son un grupo doméstico definido por el Censo Mundial como “un grupo de dos o más personas (uno de los cuales es el cabeza de familia) emparentadas por nacimiento, matrimonio o adopción y que residen juntas; todas estas personas (incluidos los miembros de una subfamilia emparentada) son consideradas como miembros de una familia”.
Las familias consumen, trabajan y ahorran. Consumen para satisfacer sus necesidades, ahorran para un mayor consumo futuro, piden prestado para adelantar el consumo, y trabajan (sacrificando el ocio) para poder consumir. Sus ingresos se distribuyen en consumo, ahorro e impuestos.
Tienen un doble papel en la economía. Por un lado, son consumidores, demandan bienes y servicios; y por otro, poseen los medios de producción a través de los cuales se producen los bienes y servicios.
Agente económico comercial
Las empresas tratan de maximizar su utilidad (beneficios económicos) para sus accionistas. Para lograrlo, las compañías utilizan factores de producción (tierra, mano de obra y capital) para producir bienes y servicios, creando valor y riqueza.
Exigen mano de obra a las familias por un salario, también emplean capital (máquinas, vehículos, computadoras, etc.) a cambio de intereses, y tierras para alquilar. Finalmente, ofrecen bienes y servicios para las familias, otras empresas o el gobierno.
Agente económico gubernamental
Los gobiernos proporcionan la mayoría de las reglas sobre cómo deben interactuar el resto de los agentes económicos. Ofrecen bienes y servicios (principalmente bienes y servicios públicos como carreteras o seguridad nacional) a través de empresas nacionales o en asociación con empresas privadas.
Los gobiernos exigen bienes a las empresas y mano de obra a las familias. Pero también los gravan en función de sus ingresos, beneficios, riqueza, etc.
Pueden regular los precios, limitar o prohibir el consumo de ciertos bienes, crear aranceles, importar, incentivar la producción, etc. Finalmente, distribuyen la riqueza a través de los servicios sociales en los programas de educación, salud y pobreza.
Agente económico de bancos centrales
Los Bancos Centrales administran la moneda nacional, la oferta monetaria y las tasas de interés. A través de las políticas monetarias, pueden aumentar la oferta de dinero en la economía o modificar las tasas de interés para incentivar o desincentivar el consumo, el ahorro o la inversión.
Comportamiento de los agentes económicos
Familiar
- Utilizan bienes producidos por las familias, como factores de producción entre otros.
- Pagan rentas a las familias por el uso de estos bienes.
- Buscan la mejor estabilidad posible.
- Ofrecen los productos al Estado o a las familias.
Estado
- Son formados por las instituciones públicas de un país.
- Toma el rol de ofertante y demandante de servicios y bienes.
- Realiza la misma labor anterior en el mercado de factores de producción.
- Posee el poder de recaudar impuestos a las familias y empresas.
- Gestiona su propio funcionamiento con los fondos recaudados.
Como una característica adicional, podemos mencionar que cada agente económico hace uso de sus deberes y derechos con el fin de producir bienes que puedan ser usados tanto por ellos como por el Estado, de tal manera que exista una estabilidad económica dual sólida, sin perdidas innecesarias.
Junto a ello, cabe mencionar que las actividades realizadas por cada agente económico pueden ser vistas como una responsabilidad grupal que se debe al ente estatal indicado. Es por ello que los censos se realizan, con el fin de mantener un registro estadístico de los tipos de agentes económicos existentes dentro de una región en específico.